Guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus)

El guepardo sudafricano, catalogo como Acinonyx jubatus jubatus, es el tipo de guepardo más pequeño de su especie. Como su nombre indica, es un felino endémico del sur de África, aunque con pequeñas poblaciones en el centro del continente.

Acinonyx jubatus jubatus: Guepardo sudafricano.

Características

La especie de guepardo Acinonyx jubatus jubatus posee un esqueleto muy ligero de poco peso con grandes patas y fuertes huesos en sus pies.

En cuanto a la cabeza y cara del guepardo sudafricano, destaca su pequeño tamaño con finos huesos.

Grupo de guepardos sudafricanos (Acinonyx jubatus jubatus)

Además el hocico del guepardo del sur de África es muy reducido, lo que permite una situación perfecta totalmente binocular de sus grandes ojos. Por esta razón, la vista del guepardo es excelente y equiparable a la vista de un águila, con más de 8 veces de profundidad que la de un humano.

Este tipo de guepardo tiene unas manchas y motas mucho más grandes que el resto de felinos. De hecho, en ocasiones las manchas negras son tan grandes que se convierten en líneas parciales que atraviesan su cuerpo.

La velocidad del guepardo sudafricano es excelente ya que puede pasar de 0 a 80 km/h en 3 segundos. Para aliviar rápidamente la alta falta de oxígeno debido a las persecuciones a gran velocidad, las fosas nasales se agrandan y los senos paranasales se llenan de aire, Así, este felino se recupera rápidamente del esfuerzo realizado.

Guepardo sudafricano corriendo (Acinonyx jubatus jubatus)

Las características mencionadas anteriormente son cualidades genéticas que pueden servir para diferenciarlo de otros tipos de guepardos. Igualmente, es el animal más rápido del mundo con una anatomía perfectamente diseñada para alcanzar grandes velocidades.

La especie del Acinonyx jubatus jubatus tiene una esperanza de vida de alrededor de 12 años en la vida salvaje, y hasta 20 años en cautividad.

Hábitat

El guepardo sudafricano vive en la sabana africana y con un hábitat que se extiende a lo largo de países como: Zambia, Angola, Etiopía, Zimbabue, Mozambique, Botsuana y Sudáfrica.

Guepardos hembra y macho sudafricanos de la especie Acinonyx jubatus jubatus

El nicho ecológico del Acinonyx jubatus jubatus es un paraje amplio y llano que posee tanto grandes paisajes desérticos sin árboles, como zonas de grandes hierbas, árboles y matorrales. Por esta razón, el guepardo del sur de África adapta su vida diaria a los dos hábitats mencionados.

Durante el día se dedica a cazar, buscando presas a lo largo de terrenos descubiertos de árboles donde pueda ver con claridad antes de atacar. Y, cuando llega la noche, se refugia en vastas hierbas rodeadas de árboles donde no pueda ser visto por depredadores nocturnos.

Los territorios del guepardo sudafricano son inmensos, pudiendo abarcar hasta 15 kilómetros de longitud. Estos, son marcados mediante orina en los árboles o pequeños troncos, así como restregando su propia piel en ellos, impregnándose así con su olor.

Estas zonas de grandes longitudes son recorridas día tras día por cada especie de Acinonyx jubatus jubatus. De esta manera, evitan intrusos en su territorio y aseguran que no hay peligros existentes en su propio hábitat.

Alimentación y caza

El denominado científicamente Acinonyx jubatus jubatus se alimenta principalmente de gacelas saltarinas, conejo ribereño y dicdic de Kirk.

Caza sus presas de día y siempre en llanuras libres de vegetación donde no tiene obstaculos para correr contra su futuro alimento. Así, tras varios minutos observando su presa y planificando el ataque, el guepardo se lanza a toda velocidad hacia ella.

Acinonyx jubatus jubatus: Chita en Sudáfrica.

Seguidamente, en tan solo unos segundos, el guepardo sudafricano avanza a una velocidad de hasta 100 km/h alcanzando su objetivo en tan solo un instante. En este momento, dependiendo de la habilidad del guepardo así como de su captor, se emprende una persecución que en la mayoría de ocasiones es un éxito para el guepardo.

No obstante, hay que destacar que el guepardo sudafricano, como el resto de especies de guepardos, no puede mantener esa alta velocidad durante muchos segundos. Por esta razón, si tras unos 10-15 segundos no ha conseguido alcanzar a su presa, se detiene para descansar y planificar de nuevo el ataque.

Al contrario, si la persecución es un éxito para el guepardo, se abalanza sobre el cuello de su presa y muerde fuertemente la garganta y pescuezo. De esta manera, la presa pierde la fuerza para huir y se debilita más y más al perder una gran cantidad de sangre.

En este momento, el ejemplar de la especie Acinonyx jubatus jubatus devorará lo más rápido posible al animal cuya carne está todavía fresca. Asimismo, cuanto más veloz es la ingesta del alimento, menor riesgo hay de que otros depredadores aparezcan para robarle su comida recién capturada.

Para cazar, el guepardo sudafricano lo hace tanto en solitario como en grupo. Y, en caso de hacerlo en grupo, tratan de capturar presas adultas de mayor tamaño a lo que cazarían estando solas. En caso contrario, con ataques en solitario, lo más común es que ataque a conejos o gacelas juveniles más débiles y menos experimentadas.

Cortejo

El celo y cortejo de la especie Acinonyx jubatus jubatus ocurre en cualquier época del año siempre que la madre no esté cuidando de cachorros de una camada anterior. Aunque estadísticamente, la hembra tiene tendencia a tener dos o tres días de celo cada semana en los meses de Diciembre, previo al invierno.

En ese momento, la hembra sale de su territorio y llama a otros guepardos a la vez que busca orina y olores similares dejados por algún guepardo macho. Seguidamente, tras encontrar un posible o posibles candidato, pasean juntos, se huelen, se frotan y juegan entre sí, terminando el cortejo con el apareamiento que da inicio a la reproducción del guepardo.

Reproducción

En la reproducción del Acinonyx jubatus jubatus, la hembra guepardo dan a luz alrededor de tres cachorros a la vez. En las primeras semanas, la madre mueve a los cachorros de guarida en guarida, escondiéndolos mientras ella sale a cazar. En este punto, son muy vulnerables a depredadores como varios tipos de águilas, leones, hienas y babuinos.

Cachorro de chita: El guepardo de Sudáfrica (Acinonyx jubatus jubatus)

A los cachorros jóvenes les crece una gruesa capa de color amarillo grisáceo en la espalda llamada manto. De hecho, este manto protege al cachorro guepardo del sol y la lluvia y lo ayuda a camuflarse en las sombras.

También, confunde a sus captores ya que el pequeño se parece a un tejón de miel, carnívoro pequeño y luchador que la mayoría de los depredadores dejan en paz.

Guepardos macho y hembra en Sudáfrica (Acinonyx jubatus jubatus)

Después, este manto comienza a desaparecer cuando el cachorro de guepardo sudafricano tiene alrededor de tres meses, convirtiéndose en una fina melena alrededor de los dos años.

Aunque existen todas estas protecciones, la tasa de mortalidad de cachorros de guepardo recién nacidos es alta, con alrededor del 90%. Finalmente, los pequeños que sobreviven, comienzan a seguir a su madre alrededor de las 6 semanas. Y así, practican la caza con ella mientras aprenden y descubren el mundo a su alrededor. Después de un año y medio, su madre los deja para reproducirse nuevamente y ellos buscan su propio territorio.

Los cachorros permanecen juntos hasta que las hembras alcanzan la madurez sexual alrededor de los dos años. En ese momento, otros guepardos machos ahuyentan a los cachorros machos. Pero la descendencia masculina a menudo permanece junta de por vida, formando un grupo llamado coalición, con la que consiguen ganar mucho territorio de su hábitat.

Estado de conservación

El guepardo sudafricano (Acinonyx jubatus jubatus) está catalogado como vulnerable de extinción con aproximadamente 2000 ejemplares en todo su hábitat.

Guepardo hembra de Sudáfrica (Acinonyx jubatus jubatus)

Como en la mayoría de felinos de este tipo, las principales amenazas del guepardo sudafricano son la caza indiscriminada por parte del ser humano para obtener la piel y otras partes de su cuerpo.

No obstante, gracias a un proyecto de conservación no gubernamental, la población se mantiene estable y con un lento pero progresivo crecimiento.
Además, debido a que la mayoría de las reservas están financiadas con fondos privados y debidamente cercadas, los animales se benefician de mayores niveles de seguridad que en las reservas estatales.

Algunas de las poblaciones de guepardos en otras partes del sur de África se han mantenido estables mientras que otras han empeorado gravemente. Por ejemplo, en Zimbabue, se ha reducido hasta la peligrosa cifra de tan solo 170 felinos en la actualidad. Sin embargo, la población de guepardos de Botsuana se ha mantenido firme con alrededor de 1500 durante el mismo período. Seguidamente, en Namibia, se estima que quedan unos 1.450 ejemplares de guepardos sudafricanos. Y, en contraste, el número de guepardos de Acinonyx jubatus jubatus ha aumentado de alrededor de 500 en 1975 a casi 1300 en la actualidad.