El leopardo en la Biblia es un felino ocasionalmente representado en el Antiguo Testamento como un animal fiero, enemigo de los pueblos y de Dios. Sin embargo, también es nombrado como un animal capaz de perdonar y vivir en el amor de todos los cristianos.
Descubre a continuación su significado, los versículos en los que aparece con su interpretación, así como la subespecie de los tipos de leopardo representada.
Significado del leopardo en la Biblia
En la Biblia, el leopardo es significado y símbolo de la ferocidad y el poder de enemigos para ponernos en situaciones comprometidas. A su vez, simboliza el amor entre todas las especies que habitan en el planeta tierra.
De manera similar, el felino es la imagen utilizada en la sagrada escritura para describir a los enemigos de Israel o cualquier otro poder que amenaza a la justicia y la paz. En consecuencia, el leopardo se utiliza como una metáfora de animal salvaje y peligroso capaz de destruirnos con una fuerza implacable y veloz.
Sin embargo, en algunos casos se menciona al leopardo como advertencia y precaución. Así, la Biblia nos enseña a evitar la maldad y la crueldad de ciertas personas alejadas de Dios, simbolizadas en un animal salvaje.
Y, finalmente, la unión y el amor que debemos tener todos los seres vivos independientemente de factores externos.
La armonía en el mundo de Dios con el leopardo
La armonía en el medio ambiente, así como con las personas, se simboliza con el leopardo y otros animales conviviendo juntos. De esta manera, la Biblia nos explica que todo tipos de personas debemos vivir juntas y amarnos sin importancia de sexo, raza o estatus social.
El lobo habitará con el cordero, y el leopardo se acostará junto al cabrito; el ternero y el león joven estarán juntos, y un niño pequeño los guiará.
Isaías 11:6
Así, como profecía del Mesías y el Reino de Dios, la paz y la justicia reinan y todas las criaturas viven en armonía.
El leopardo contra los enemigos de Israel
Los enemigos de Israel serán destruidos con el poder de Dios enfrentándose a la fuerza de varios felinos, entre ellos el leopardo. De esta manera, se simboliza la unión de un pueblo para sobrevivir ante cualquier amenaza por muy grande que sea, con el objetivo de proteger a los seres queridos.
El león de la selva los matará, los destruirá el lobo del desierto, el leopardo acechará sus ciudades; cualquiera que de ellas saliere será arrebatado; porque sus rebeliones se han multiplicado, se han aumentado sus deslealtades.
Jeremías 5:6
La confianza en Dios para vivir con humildad y justicia
En el libro de Daniel aparece un leopardo con cuatro cabezas y cuatro alas simbolizando el poderío y la rapidez de un rey o reino (Babilonia en su época).
Después miré, y he aquí otro, semejante a un leopardo, que tenía cuatro alas de ave en su espalda. El animal tenía cuatro cabezas, y se le dio dominio..
Daniel 7:6
En primer lugar, esta aparición del leopardo en la Biblia representa que todos los reinos y poderes terrenales son temporales y efímeros. De hecho, Dios es el verdadero Rey y el único que tiene el poder eterno. En consecuencia, tenemos en nuestras manos optar por no poner toda nuestra confianza en los líderes políticos o económicos, sino en Dios.
También, nos muestra que el poder y la riqueza no nos hacen inmunes a la derrota. En consecuencia, Dios nos pide vivir con humildad y justicia, y no confiar en nuestras propias fuerzas o riquezas. Y, aunque el poder temporal puede estar en manos de los impíos, Dios permite que eso suceda por un tiempo. Sin embargo, al final Dios tiene el control y el juicio final para el que no haya actuado justamente.
En resumen, el versículo nos enseña la importancia de confiar en Dios y vivir con humildad y equidad, en lugar de confiar en los poderes y riquezas terrenales.
¿Qué tipo de leopardo es el mencionado en la Biblia?
Dado que el Antiguo Testamento fue escrito parcialmente en Mesopotamia, existe la creencia de que el leopardo persa es el que inspiró los escritos. Debido a que este leopardo fue un animal muy común en el Asia occidental y central, los redactores conocían perfectamente de su existencia.
Hembra de leopardo persa (Panthera pardus tulliana).
Por ello, y aunque no existe ningún escrito en que se especifique exactamente, el leopardo persa es el felino representado en los escritos bíblicos.
Conclusión y enseñanza del leopardo en la Biblia
Como conclusión, el leopardo en la Biblia es un recordatorio para evitar la maldad y la crueldad en nuestra vida. Así, extraemos la enseñanza principal para confiar en Dios como ayuda para protegernos de los enemigos y poderes malvados.
Y finalmente, un recordatorio sobre la importancia de respetar la naturaleza y la vida salvaje: La majestuosidad de la creación de Dios.