Lince vs leopardo. Análisis de la principales diferencias entre estos dos felinos ¿Quién es más fuerte? A nivel visual, la principal diferencia son los mechones tiesos encima de las orejas del lince así como su pequeña cola. En cambio, el leopardo no tiene estos mechones y su cola es tan larga que puede alcanzar el metro de longitud.
No obstante, a nivel corporal, destaca el poderío del leopardo con un peso de más del triple que de cualquier tipo de lince.
Ambos felinos viven en lugares muy dispares y separados entre ellos aunque comparten muchos hábitos de caza, alimentación, características y patrones de reproducción.
Entonces, ¿Quién es más fuerte? ¿Quién ganaría una pelea o batalla entre el lince y el leopardo? A continuación el análisis, diferencias, comparativa y respuestas de estos dos grandes felinos.
Comparativa y diferencias entre lince y leopardo
Característica | Lince | Leopardo |
---|---|---|
Peso | 30 kg de máximo. | 90 kg de máximo. |
Altura | 50 a 75 cm. | 55 a 72 cm. |
Longitud | 80 a 120 cm. | 91 a 160 cm. |
Velocidad | 80 km/h de máxima. | 60 km/h de máxima. |
Rasgo único | Mechones en punta sobre sus orejas. | Rosetas negras abiertas. |
Cuerpo | Tamaño mediano y fino. | Robusto, fuerte y vigoroso. |
Color y pelaje | Beige y blanco a marrón dorado. | Blanco, gris, amarillo y marrón de claro a oscuro. |
¿Ruge? | No. | Sí. |
Vista | Vista similar a la de los humanos con mayor profundidad. Visión nocturna muy desarrollada. | Seis veces más que los humanos. Visión nocturna muy desarrollada. |
Oído | 500 metros de distancia. | 1 km de distancia. |
Ataque y caza | Acecho, sigilo, ataque sorpresa y emboscada. | Acecho, sigilo y salto. |
Reproducción | De 1 a 4 bebés | De 1 a 3 bebés. |
Longitud, altura, peso y cuerpo
El leopardo pesa el triple que un lince con hasta 90 kilogramos. Sin embargo, cabe destacar que la altura y longitud del lince y el leopardo es muy similar.
Por eso, el lince es mucho más ágil que el leopardo al tener un cuerpo mucho más fino a pesar de tener el mismo tamaño. Aunque igualmente, ambos mamíferos pueden escalar árboles y dar grandes saltos con suma facilidad.
Velocidad del lince y leopardo
El lince es más rápido que el leopardo con hasta 80 km/h de velocidad por los 60 km/h de la especie denominada Panthera pardus.
En realidad, esta velocidad superior se debe al ligero cuerpo que posee el lince, hasta tres veces menor que el del leopardo. Además, las almohadillas de sus patas, destacando entre las características del lince, le ayuda a apoyarse sobre terrenos complicados e incluso nevados.
Colores, piel y pelaje
En cuanto a coloración, el lince y el leopardo son muy similares. De igual forma, el abanico de subespecies de ambos felinos comprenden colores que van desde el blanco o gris hasta el amarillo, naranja o marrón.
Sin embargo, existe alguna diferencia y es que el pelaje del lince es mucho más grueso que el del leopardo debido a que su hábitat es predominantemente frío.
Sobre todo, en el caso de las subespecies de Lynx que viven en la nieve, como el lince canadiense, lince siberiano y lince tibetano.
Rasgos únicos
Las principales diferencias entre un lince y un leopardo son los mechones sobre las orejas y la pequeña cola que posee el lince.
Al contrario, el leopardo no tiene dichos mechones, y su cola puede llegar hasta un metro de longitud. Finalmente, cabe destacar que el leopardo posee a lo largo de todo su cuerpo rosetas negras, aunque éstas varían mucho entre los tipos de leopardos.
Rugidos y sonidos
El leopardo hace sonidos muy superiores en fuerza, ruido y vibración al del lince. Además, el leopardo ruge mientras que el lince no. De hecho, la especie de Lynx hace sonidos como ronroneos y maullidos muy similares al de un gato doméstico.
La vocalización de estos felinos es muy notoria en la época del celo y cortejo de ambos, cuando la hembra llama a gran volumen esperando ser escuchada por un macho. Además, con estos sonidos son capaces de mostrar emociones tan diferentes como cariño u hostilidad.
Vista y visión
Aunque la vista del leopardo es más profunda que la del lince, ambos felinos poseen una vista muy desarrollada. Ciertamente, destaca la habilidad de ambas especies para ver por la noche, momento en que salen a cazar y desarrollan la mayor parte de su vida.
Y, en cuanto el color de los ojos, los dos felinos poseen un rango muy amplio de colores brillantes y oscuros. Sin embargo, no hay ningún tipo de lince con los ojos azules o verdes a diferencia del leopardo, como en la subespecie del leopardo de Amur.
Oído y orejas
En las orejas hay una diferencia visual clave entre ambos felinos. Por ello, destacan las orejas puntiagudas con tiesos mechones que posee el lince y que el leopardo no tiene.
Y, en cuanto a la audición, ambas especies tienen un oído muy desarrollado para incluso oír los pasos de sus presas habituales. No obstante, el leopardo posee mayor rango auditivo de longitud que el lince, escuchando sonidos de hasta 1 km de distancia.
Ataque y caza
El ataque y la caza es el arma principal en la alimentación de todo felino y depredador. De igual forma, el lince y el leopardo utilizan el acecho y el sigilo para cazar.
No obstante, la principal diferencia en este punto radica en que el lince utiliza la emboscada y ataque sorpresa, mientras que el leopardo se queda inmóvil durante horas hasta que una presa está lo suficientemente cerca.
Hábitat
El hábitat del lince es predominantemente frío a diferencia del leopardo que vive en zonas calurosas y templadas.
De hecho, existen varios tipos de linces como los ya mencionados lince siberiano y lince canadiense que viven en la nieve, a temperaturas bajo cero. También, cabe destacar la diferencia de nicho ecológico entre las especies. Aunque ambos felinos viven principalmente en bosques, el leopardo también tolera hábitats más abiertos o incluso montañosos.
Reproducción
La reproducción del lince y el leopardo no presenta grandes diferencias en cuanto a celo, cortejo y apareamiento. De hecho, en ambas especies es la hembra quien cría a sus bebés mientras que el macho no tiene ninguna responsabilidad.
Ciertamente, la época reproductiva varía mucho entre cada subespecie y hábitat por lo que no se puede establecer un patrón. Sin embargo, cabe destacar que tras la gestación, pueden nacer hasta cuatro o en rara vez cinco linces bebé por tan solo tres leopardos como máximo.
Lince vs Leopardo, ¿Quién ganaría en una batalla?
El leopardo vencería con facilidad al lince en una pelea. Aunque el lince tiene ventaja en sus sentidos debido a su desarrollada vista nocturna y su vida entre bosques y árboles, el leopardo posee un cuerpo muy robusto y fuerte de hasta 60 kg más que cualquier tipo de lince.
Por esta razón, el denominado Panthera pardus podría herir mortalmente en un ataque al catalogado como Lynx con sus garras o mandíbula. Aun así, el lince es más rápido que el leopardo, por lo que en un hipotético enfrentamiento, el lince podría escapar rápidamente dentro de su hábitat boscoso.
No te pierdas la ficha del guepardo, así como la ficha del leopardo para aprender todo sobre las especies con multitud de fotos a gran calidad.