La temporada de avistamiento de ballenas en Ecuador se convierte en una experiencia que despierta emociones y crea recuerdos imborrables. A través de los ojos y la cámara de Juan Carlos Prado, un apasionado fotógrafo ecuatoriano y representante de gafas optic nerve, nos sumergimos en un relato cautivador que nos lleva a las aguas costeras del país para un avistamiento de ballenas en Manabí.

Ballenas en Ecuador: Avistamiento en Manabí.

Avistamiento de ballenas en Manabí

La temporada de avistamiento de ballenas en Ecuador es un período mágico que se despliega entre los meses de junio y septiembre. A lo largo de la costa ecuatoriana, desde la provincia de el Oro hasta el norte en la provincia de Esmeraldas, se presenta un espectáculo impresionante de la naturaleza.

Debido a las cálidas aguas ecuatorianas, majestuosas ballenas llegan desde la Antártida, embarazadas y listas para dar a luz. Ciertamente, una de las zonas más destacadas para esta maravillosa experiencia es Puerto López, un rincón paradisíaco en la provincia de Manabí.

Un viaje escénico hacia la aventura en Puerto López

El camino hacia Puerto López es un viaje y aventura en sí misma. Desde la capital Portoviejo, se atraviesan diversos paisajes que van desde desiertos y bosques tropicales hasta montañas cubiertas de exuberante vegetación.

Este viaje panorámico culmina en Puerto López, un pueblo pesquero que ha cobrado vida gracias al creciente turismo que busca contemplar a las ballenas en su hábitat natural. Multitud de turistas de toda América y de países europeos vienen hasta aquí para poder disfrutar de esta experiencia.

Puerto López: Lugar de avistamiento de Ballenas en Manabí (Ecuador)

La experiencia de avistar ballenas en Ecuador es una oportunidad para toda la familia. Con las medidas de seguridad y los equipos necesarios en su lugar, las embarcaciones parten hacia el mar, donde un emocionante encuentro con la naturaleza aguarda.

De hecho, unos minutos más tarde de haber zarpado, las ballenas y sus crías se presentan ante nosotros en un baile emocionante de saltos y juegos en las aguas, creando un espectáculo que deja a todos boquiabiertos.

El arte de la fotografía marina

Para los amantes de la fotografía, esta aventura es un sueño hecho realidad. Juan Carlos, nuestro protagonista, tuvo la oportunidad de captar la magnificencia de estos gigantes marinos.

Ballenas en Ecuador, avistamientos en Manabí.

Además, gracias a poseer una cámara profesional, se le permitió acercarse a la parte frontal de la embarcación, donde logró inmortalizar momentos impresionantes de ballenas saltando y divirtiéndose en familia. Aunque existía una dificultad técnica debido a las cambiantes condiciones del mar, logró capturar imágenes que reflejaban la esencia y la belleza misma de la vida marina.

Un encuentro cercano e impactante

La travesía también incluyó un encuentro inolvidable con aves marinas exóticas, como son los albatros o los piqueros, en una isla cercana. Después de disfrutar de un almuerzo en una bahía de aguas cristalinas, la embarcación emprendió su regreso al puerto.

En ese momento, una ballena emergió del agua con una asombrosa acrobacia, elevándose a varios metros sobre el nivel del mar para caer junto al barco, llenando de agua la cubierta y zarandeándolo por completo. Sobre todo, fue la sorpresa y sensación de estar tan cerca de esta criatura majestuosa, la que generó una mezcla de asombro y temor.

Ballenas en Manabí, Ecuador.

Las exclamaciones de sorpresa y admiración llenaron el aire mientras todos a bordo se maravillaban con la imponente presencia de la ballena. El corazón latía con fuerza, pues la cercanía de la ballena recordaba nuestra pequeñez ante la grandeza de la naturaleza.

Mientras observábamos maravillados el evento, el propio capitán compartió que no es nada habitual que las ballenas se acerquen tanto a las embarcaciones. Y es que, hay que recordar que las ballenas en Ecuador, con su masa y energía cinética, pesan miles de kilogramos.

Avistamiento de ballenas en Manabí, Ecuador.

De igual forma, esta revelación añadió una dimensión de vulnerabilidad a la experiencia, recordándonos que, a pesar de nuestra capacidad para maravillarnos ante la naturaleza, también debemos respetar su poder y fragilidad.

Un banquete de sabores del mar en Manabí

Tras el emocionante encuentro con las ballenas, el regreso a tierra firme marcó el comienzo de una pequeña aventura culinaria en Manabí. La rica biodiversidad marina que se encuentra en estas aguas puras y cristalinas se traduce en un festín para el paladar.

Albatros, piqueros y ballenas en Manabí (Ecuador)

Así, en los restaurantes locales, los comensales tienen la oportunidad de degustar una amplia variedad de manjares marinos: desde camarones frescos y langostinos jugosos hasta pulpo tierno y pescados exquisitamente preparados. La pureza del mar en esta región se refleja en cada bocado, ofreciendo una experiencia gastronómica incomparable y un verdadero deleite para los sentidos.

La ruta del Spondylus

Además de su fama culinaria, Manabí es conocida por ser un punto destacado en la Ruta del Spondylus, una travesía costera que abarca desde Guayaquil hasta Manta. Esta ruta toma su nombre de la concha denominada «Spondylus«, que presenta hermosos tonos anaranjados y que ha sido apreciada por siglos debido a su belleza y valor.

La Ruta del Spondylus es una aventura que combina la belleza de las playas con la rica cultura y la gastronomía de las comunidades costeras.

Spondylus en Manabí, Ecuador.

En este viaje, los visitantes tienen la oportunidad de explorar las costumbres locales, admirar el arte, la artesanía tradicional, y disfrutar de la exquisita oferta culinaria que se presenta a lo largo del camino.

Por esta razón, la ruta, influenciada por la abundancia de Spondylus en las aguas, se convierte en un recorrido inolvidable que celebra la conexión entre la naturaleza y la cultura ecuatoriana.

La reflexión de una experiencia única

La experiencia de fotografiar ballenas en Ecuador y los avistamientos de Manabí en sus costas, va más allá de capturar imágenes. Es un recordatorio de la belleza y la fragilidad de la vida en los océanos, así como de la importancia de proteger estos entornos marinos para las futuras generaciones.

En consecuencia, la naturaleza nos brinda momentos inolvidables y conexiones profundas con el mundo que nos rodea. Por esta razón, fotografías y experiencias como las de Juan Carlos nos permiten preservar y compartir momentos mágicos, inspirando a otros a valorar y conservar nuestro entorno marino.

Avistamiento de ballenas en Manabí, Puerto López (Ecuador)

La aventura en las aguas ecuatorianas, junto con la maravillosa oportunidad de fotografiar ballenas, demuestra que la naturaleza sigue siendo la mayor fuente de asombro en nuestro planeta. En estos momentos compartidos con las ballenas en Ecuador y sus crías, somos testigos de un espectáculo de vida en su forma más sublime.

¡Sigue a Juan Carlos en Instagram para observar cientos de fotos maravillosas de la naturaleza, aves y animales en general. También, no puedes perderte su experiencia con las águilas de Harris, que habitan todos los años al lado de su casa en Pomasqui.