Caracal (Género animal)
El género de animal caracal, engloba a dos grandes felinos que viven principalmente en África, y en Asia en menor medida.
De entre sus características, los animales del género Caracal destacan por sus fuertes y largas extremidades con las que pueden saltar hasta 3 metros de altura desde una posición estática. Además, con sus agudizados sentidos, cazan aves que se crucen volando sobre su cabeza de un solo salto.
(Caracal caracal)
También conocido como caracal común, este gran felino destaca por su desarrollada anatomía en las patas traseras, Debido a esta fuerza, es capaz de realizar grandes saltos y sprints con los que caza aves y mamíferos de su mismo tamaño.
Una de sus características más importantes son los mechones negros sobre sus orejas, rasgo que comparte con los linces.
(Caracal aurata)
Aunque su género ha cambiado a lo largo de la historia, actualmente este felino africano está catalogado como Caracal debido a sus similitudes anatómicas con el caracal común. Entre las más destacadas están la agilidad y fuerza de sus patas.
Sin embargo, el gato dorado de África no tiene los característicos y lacios mechones negros en sus orejas.
Estado de conservación
El género caracal animal tiene una población estable y ampliamente expandida en el continente africano. Sin embargo, la disminución poblacional en Asia han provocado que el estado de conservación del genero Caracal sea de «Casi amenazado».
La principal amenaza que enfrentan ambos felinos son la fragmentación del hábitat por causa de la destrucción del ecosistema y expansión de las ciudades. Debido a la aparición humana, los animales de Caracal deben moverse en busca de un nuevo territorio donde puedan saciar sus necesidades de vida y alimenticias. En consecuencia, tienen mayor disputa con otros ejemplares de su mismo género y otros grandes depredadores como el guepardo, el león y el leopardo, en África.