Félidos (Felidae)
Los félidos (Felidae) son una familia de mamíferos carnívoros que incluye las subfamilias de felinos y panterinos. Las características más relevantes de los félidos son: agilidad y velocidad, gran pelaje, garras retráctiles, dientes afilados, comunicación vocal, visión nocturna superior y una estructura social variada, predominantemente nocturnos, territoriales y solitarios, aunque sociales en ocasiones, dependiendo de la especie y la situación.
Todos estos félidos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas como depredadores, ya que equilibran las poblaciones de pequeños animales. En consecuencia, se evitan plagas y se garantiza la armonía en el medio ambiente.
(Felinae)
Los felinos son una subfamilia que incluye doce géneros y treinta y seis especies como gatos salvajes y domésticos, linces, pumas, guepardos y caracal, entre muchos otros.
Sobre todo, los felinos se caracterizan por sus maullidos, destreza, garras retráctiles, dientes afilados y una destacada habilidad cazadora. También, son conocidos por su variada morfología y comportamiento solitario y nocturno, encontrándose en diversos hábitats alrededor de todo el mundo.
(Pantherinae)
La subfamilia de los panterinos engloba a los mamíferos más grandes y poderosos del mundo, como leones, tigres, leopardos o jaguares.
Estos animales se caracterizan por sus rugidos, gran robustez y longitud, pesada masa corporal, garras retráctiles, dientes afilados y una destacada habilidad cazadora. Además, los panterinos son conocidos por su situación de superdepredador, que otorga una presencia dominante en la cadena alimentaria.