Características del guepardo

Las características más importantes del guepardo o chita son: cabeza pequeña en relación a su cuerpo, lágrimas negras de los ojos hasta la boca, piel con manchas negras de patrones únicos, vista ocho veces más potente que los humanos y una velocidad de hasta 115 km/h.

Guepardo hembra del Sáhara (Acinonyx jubatus hecki)

Guepardo del Sáhara hembra (Acinonyx jubatus hecki)

Debido a su tamaño, fuerza, características y habilidades depredadoras, el conocido como chita está considerado uno de los grandes félidos, al igual que el tigre, león, leopardo y jaguar.

Resumen de características

Cabeza, cuerpo, patas, tamaño y peso

Los guepardos tienen cabezas pequeñas con orejas cortas y redondeadas. A lo largo de la nuca, el pelaje forma una pequeña melena de unos cinco centímetros de largo. Sin embargo, la melena de un guepardo no rodea toda su cabeza y es mucho más corta que la de otros depredadores, como el león.

Un guepardo adulto tiene un peso de entre 45 y 64 kg de masa corporal y mide alrededor de 76 cm de alto hasta el hombro y aproximadamente 1,2 m de largo. Y, su cola puede medir entre 66 y 84 cm de largo. En comparación, un león pesa como media 227 kg y mide 2,7 m de largo.

En general, es difícil diferenciar a los guepardos machos de las hembras. No obstante, el macho de guepardo suele ser más grande de tamaño y tiene una melena más larga que la hembra.

En comparación con los grandes felinos, su pecho y vientre de color blanco es más grande en relación con el resto de su cuerpo. De hecho, las patas del guepardo también son mucho más largas que las de otros gatos y felinos. Por esta razón, da la impresión visual de que su pequeña cabeza está descompensada con el resto del cuerpo, al igual que pasa con ciertos tipos de linces.

Garras del guepardo

Las garras del guepardo son semi-retráctiles, es decir, el guepardo no puede ocultar completamente sus garras. Por esta razón, el felino tiene un agarre adicional cuando corre y gira a altas velocidades.

Garra de guepardo o chita.

En el momento en que va a realizar una gran carrera, el animal chita inca las pezuñas para salir disparado, muy similar a la situación de un atleta de atletismo previo a la salida.

Al igual que el resto de felinos y depredadores, el uso de las garras del guepardo va más allá. Las zarpas, perfectamente afiladas, son usadas para cazar y es que, en el momento que atrapan a su presa, se agarran al cuello de su captura fuertemente mientras la muerden para acabar con ella antes de que pueda escapar.

Por consiguiente, las garras del chita es una característica y parte del cuerpo esencial para la supervivencia y la alimentación del guepardo.

Debido a que el chita no puede ocultar sus garras completamente como sí puede hacer el leopardo, el guepardo afila y cuida sus garras rascándolas ocasionalmente en árboles o rocas.

Lagrimas negras

Los guepardos se reconocen fácilmente por sus lágrimas, las largas rayas negras que van desde la comisura de los ojos hasta la boca.

Lagrimas del guepardo o chita en detalle.

Se podría decir que se parecen a las marcas que se hacen en los humanos cuando alguien ha estado llorando mucho.

Además, los científicos creen que estas líneas protegen los ojos del guepardo del resplandor del sol. También, se cree que, junto a los bigotes, les ayuda a sentir el espacio y la situación de su hábitat, aunque esto es tan solo una teoría.

Estas lagrimas es una de las principales diferencias para distinguirlos de los leopardos, con los que a menudo son comparados y confundidos. Aunque físicamente, el chita posee una estatura y cabeza más pequeña y plana que el catalogado como Panthera pardus, cuya masa corporal y robustez es mucho mayor.

Piel del guepardo

El pelaje y la piel del guepardo es de un color tostado claro con manchas negras y patrones diferentes para cada ejemplar. En su cola, las manchas se unen de cuatro a seis anillos terminando en un tupido mechón blanco.

Piel de guepardo o chita.

Aunque el pelaje del animal chita parece suave, en realidad es de una textura muy áspera. Sin embargo, el pelaje que compone sus manchas negras es más largo y suave.

A lo largo de la nuca, el pelaje forma una melena de unos centímetros de largo. Y, a veces, la melena del macho es más larga que la de la hembra siendo este un posible factor diferenciador.

La melena de un guepardo es a veces inapreciable, excepto en hábitats donde haga mucho viento en las que se pueda ver en movimiento. De cualquier manera , el tamaño de la melena del chita es mucho más corto que la del león, felino al que su melena rodea toda la cabeza.

¿El guepardo ruge?

El guepardo no ruge, pero ronronea y chirría como si fuera un gato doméstico, aunque en este caso con un sonido mucho más fuerte.

Ojos y vista del guepardo

Los guepardos poseen una vista muy similar a la visión del águila, ocho veces más profunda que los humanos, por lo que divisan y encuentran presas a gran distancia. Además, el guepardo es un animal diurno, activo solo durante el día, por lo que la claridad de su hábitat, le da una ventaja mayor al cazar.

Ojos de guepardo o chita (Acinonyx jubatus)

A diferencia de la mayoría de los gatos y felinos, el chita tiene una visión nocturna terrible. Por esta razón, los guepardos cazan durante la luz brillante del día, confiando en su vista para encontrar a su presa.

Los ojos de un guepardo son de color marrón, que van desde tonos más claros a tonos más oscuros según la especie.

Oído y orejas del guepardo

La oreja del guepardo posee dos canales del oído interno más largos que el resto de felinos debido a la gran velocidad que alcanza el chita corriendo. Así, posee una sensibilidad mayor de oído con la que consigue mantener la cabeza quieta en pleno sprint y focalizarse en su presa.

Velocidad del guepardo

El cuerpo esbelto y ligero de un guepardo está hecho y diseñado para la velocidad. La longitud de la cola puede llegar a medir casi como todo su vientre y, estirada mientras corre, le ayuda a mantenerse equilibrado.

Chita corriendo (Acinonyx jubatus raineyi)

Guepardo tanzano corriendo a gran velocidad.

La velocidad del guepardo es de hasta 115 km/h, marcada por el guepardo asiático. Y, en apenas dos segundos es capaz de alcanzar 50 km/h, aumentando un 10% de velocidad en cada zancada hasta alcanzar el máximo.

Los huesos de los pies y las piernas de un guepardo son muy fuertes por lo que soportan perfectamente los golpes y pisadas. Y, como la mayoría de gatos y felinos corren de puntillas, lo que les facilita hacer grandes movimientos en carrera. Por todo esto, el animal denominado chita es capaz de hacer giros repentinos de hasta 90 grados a 80 km/h.