Alimentación del jaguar

La alimentación del jaguar o yaguareté es principalmente carnívora con una dieta compuesta de mamíferos, peces, reptiles, y aves. Además, es el depredador máximo del hábitat del jaguar, por lo que puede cazar cualquier animal sin ser amenazado por otros animales.

Alimentación del jaguar o yaguareté americano.

Jaguar americano comiendo un trozo de carne.

Características

¿Qué come el jaguar?

El jaguar come pecarí, tapir, monos, venado y capibara. Además, con su gran fuerza de ataque, también es capaz de cazar  y comer animales más grandes (de forma esporádica) como caimanes y anacondas.

De cualquier manera, es importante mencionar que el jaguar es un animal muy versátil y adaptable, y puede cazar casi cualquier animal para sobrevivir, independientemente de su especie o hábitat.

Jaguar cazando un caimán.

Subespecies y presas

Seguidamente, a modo de resumen se muestran las presas más frecuente de los tipos de jaguares, conoce todas las características del yaguareté pulsando en su nombre.

Subespecie de leopardoPresas y dieta
Jaguar americanoRatones, mapaches, didéfidos, monos y pecaríes, guacamayos, faisanes, garzas, caimanes…
Jaguar del SurPeces de todo tipo, ciervos, tapires, tayasuidos, patos, reptiles y anfibios.
Jaguar colombianoTapires, venados, tayasuidos, monos y pumas jóvenes.
Jaguar del Norte de GuatemalaVenado de cola blanca, pecaríes, monos aulladores, aves y peces.
Jaguar de ParaguayTapires, cérvidos, monos, capibaras y pecaríes.

¿Qué come y cómo se alimenta un jaguar bebé?

Tras una exitosa reproducción del jaguar, los pequeños cachorros o bebés se alimentan de la leche materna de su madre hasta los 3 o 4 meses de edad. Durante este tiempo, sus dientes y mandíbulas empiezan a desarrollarse para adaptarse a una dieta de carne. Por esta razón, a medida que crecen, la madre les comienza a proporcionar trozos pequeños de carne.

Y, eventualmente les enseña a cazar, llegando a tener una alimentación completamente carnívora a los 6 meses de edad aproximadamente.

Jaguar bebé comiendo carne.

Bebé de jaguar brasileño comiendo un trozo de carne.

¿Cómo caza el jaguar?

El jaguar caza mediante distintas técnicas como la emboscada, el ataque frontal o trasero, y el acuático. En realidad, el yaguareté es tan fuerte que, como cazador solitario, es capaz de derribar y romper el cuello de grandes animales de un solo ataque.

Macho de jaguar cazando con acecho y sigilo.

Acecho y sigilo del jaguar colombiano cazando.

Emboscada y sigilo

El jaguar se esconde detrás de la maleza o en la oscuridad y espera a que su presa pase cerca antes de saltar sobre ella.

De hecho, el Panthera onca es un animal muy paciente y puede permanecer horas oculto en un lugar hasta que una presa está lo suficientemente cerca.

El ataque frontal

Siguiendo con el ataque frontal, en caso de que el jaguar se tope con alguna presa en su camino y visión, ataca directamente con sus garras y dientes.

Sorpresivo desde atrás

Similar a la emboscada, pero en este caso el yaguareté se acerca a su presa desde atrás con total sigilo. Así, por sorpresa, se abalanza sobre el cuerpo de su objetivo sin que tenga posibilidad de defenderse.

Atacando desde el agua

Debido a su gran habilidad en el agua, el jaguar puede nadar y bucear a gran velocidad y cazar peces, reptiles y anfibios que estén en su camino.

¿Cuándo y cada cuánto caza el jaguar?

Este gran felino es un cazador activo tanto de día como de noche, aunque el jaguar suele ser más activo durante la noche debido a su visión nocturna superior.

Jaguar o yaguareté comiendo un caimán.

Jaguar o yaguareté paraguayo comiendo un caimán.

Por eso, aunque puede cazar en cualquier momento del día, suele ser más eficiente durante las horas crepusculares y nocturnas. En realidad, es el momento en que la mayoría de sus presas están activas.

Siguiendo con la frecuencia de caza, ésta varía dependiendo de la disponibilidad de presas y del estado fisiológico del animal. Por consiguiente, los jaguares adultos pueden estar varios días sin comer si no encuentran suficiente alimento. No obstante, si la caza es abundante pueden cazar e incluso comer varias veces al día.

No obstante, en caso de cazar un caimán que tiene un peso de más de 200 kg, puede estar sin comer una semana entera debido a la gran cantidad de comida que puede ingerir.

¿Cuánto come el jaguar?

Se estima que de media un jaguar adulto puede consumir hasta 14 kg de carne y así, tener suficiente energía en el cuerpo para no comer en varios días.

¿Cómo come el jaguar?

Una vez que ha cazado un animal, el jaguar lo consume en el mismo lugar donde lo ha atrapado. En primer lugar, el Panthera onca come la parte más nutritiva del animal, como los músculos y los órganos internos. Después, continua con el resto de partes del cuerpo, a excepción de los huesos. Además, si el animal es demasiado grande para ser consumido en un solo día, el jaguar puede esconder los restos para volver a ellos más tarde u otro día.

Por último, los yaguaretés no comparten su comida, a excepción de una hembra al cuidado de su camada en el proceso de la reproducción del jaguar. Por ello, una vez que han cazado y consumido a su presa, se alejarán del lugar para evitar conflictos con otros jaguares que puedan haber olido u oído el ataque.

Jaguar cazando peces bajo el agua.

Jaguar del Sur nadando y cazando peces.

¿El jaguar bebe agua?

, los jaguares beben agua. Aunque son capaces de obtener la mayor parte del agua de la carne de sus presas, necesitan beber agua directamente.

Por ello, los jaguares pueden beber agua de arroyos, ríos, lagos o estanques mientras se dan largos baños para paliar el calor del hábitat del yaguareté.

Jaguar bebiendo agua (Panthera onca)

Amenazas y peligros del jaguar cazando

Aunque es un depredador ápice en su hábitat y nadie puede cazarle, el jaguar puede sufrir heridas al realizar ciertos ataques.

Por eso, ejemplares más jóvenes e inexpertos evitan atacar a caimanes o tapires, que defendiéndose pueden hacerle heridas muy importantes.

También, los jaguares que viven en superficies montañosas como el jaguar de Brasil, deben tener cuidado con los lugares donde atacan. Por esta razón, este tipo de jaguar puede tener caídas o lesiones graves si se resbala o cae, aunque ciertamente esto es algo nada habitual.

Jaguar o yaguareté corriendo y cazando.

Yaguareté o Jaguar del norte de Guatemala corriendo y cazando.

La importancia de la caza del jaguar en el ecosistema

La presencia del felino en el denominado hábitat del jaguar tiene un gran impacto en la población de sus presas. Debido a la caza de grandes animales, las poblaciones de grandes especies no se disparan en crecimiento. En consecuencia, existe un equilibrio ecológico en su hábitat.

Además, el jaguar es considerado como un «depredador clave» o «depredador alfa» en su ecosistema. Por esta razón, su presencia y actividad tiene un efecto cascada en la vida silvestre, influyendo en la distribución, densidad y comportamiento de otras especies.