Alimentación del león
La alimentación del león es carnívora y se alimenta principalmente de presas herbívoras como antílopes, cebras, búfalos y ñus.
León de África occidental comiendo.
La dieta de este félido varía dependiendo de la disponibilidad de alimentos en su hábitat natural. Sin embargo, los leones también pueden complementar su dieta con carroña o animales más pequeños cuando las presas grandes son escasas.
Características
¿Qué comen los leones?
El león come presas de gran tamaño, como antílopes, cebras, búfalos, ñus y jirafas. Además, la dieta del león se puede complementar con animales más pequeños como avestruces, chacales, monos y gacelas.
Leona masái comiendo una cebra en el Masái Mara.
Debido a su estatus de rey de la selva y depredador tope, no tiene depredadores naturales, a excepción de los humanos. No obstante, en caso de atacar animales más grandes, como elefantes o rinocerontes jóvenes, pueden resultar malheridos en un acto de defensa de este tipo de presas.
De cualquier manera, la alimentación es variada y se adapta a las condiciones del hábitat del león, siendo las presas más grandes las que le proporcionan la cantidad de nutrientes necesarios para mantenerse saludable y fuerte.
Subespecies y presas
Seguidamente, una tabla resumen sobre la alimentación de todos los tipos de leones. Accede a cada ficha haciendo clic en su nombre para descubrir su aspecto, peculiaridades y todas sus características.
Subespecie de león | Presas y dieta |
---|---|
León de Atlas | Antílopes, cebras y búfalos. |
León sudafricano | Antílopes, cebras, ñus, búfalos, jirafas y avestruces. |
León asiático | Ciervos, búfalos de agua, chitales, antílopes y jabalíes. |
León masái | Gacelas, cebras, búfalos, ñus, pequeños elefantes y jirafas. |
León de África occidental | Cebras, antílopes, búfalos, monos, jirafas, liebres y roedores. |
León del Congo | Antílopes, búfalos, cebras, jirafas, chimpancés y gorilas. |
León de Nubia | Cebras, búfalos, gacelas, pequeños elefantes y rinocerontes. |
León de Katanga | Búfalos, antílopes, cebras, ñus, aves, reptiles y roedores. |
Mandíbula y dientes del león asiático.
¿Los leones comen carroña?
Sí, los leones comen carroña esporádicamente y de forma poco habitual. La razón principal es la falta de alimento debido a escasez de presas o poco éxito en sus cacerías.
Ciertamente, en el hábitat del león es común encontrar cadáveres de otros grandes mamíferos como elefantes, rinocerontes, búfalos, cebras y jirafas.
También, pueden comer los restos de otros depredadores, como hienas, leopardos o guepardos, e incluso de animales más pequeños como antílopes y aves. En general, los leones aprovechan cualquier oportunidad de alimento, incluyendo la carroña, especialmente de animales que fallecieron defendiéndose o murieron por causas naturales.
Por esta razón, es habitual ver en África a leones ahuyentar bandadas de buitres, cuya principal fuente de alimento es la carroña e incluso restos podridos de animales muertos.
León comiendo carroña de la subespecie de Katanga.
¿Cómo caza el león?
Para cazar, el león utiliza una estrategia de caza en grupo que aumenta las posibilidades de éxito. Cuando caza en solitario, el león se acerca a su presa en silencio y, cuando está lo suficientemente cerca, ataca tratando de acorralarla o derribarla.
León de Nubia rugiendo y cazando.
Sin embargo, no siempre logran cazar su presa en el primer intento. Por esta razón, si la presa logra escapar, los leones la persiguen a una velocidad máxima de 80 km/h.
Aunque debido a su gran cuerpo, este tipo pantera no puede aguantar esta velocidad más que unos segundos. En consecuencia, se detienen y ahorran energía para buscar una nueva oportunidad.
León blanco sudafricano comiendo.
Por otro lado, cuando los leones cazan en manada, trabajan en equipo y atacan a presas adultas de mayor tamaño.
En primer lugar, las hembras acorralan a la presa para que seguidamente los machos ataquen desde atrás. En realidad, cada miembro del grupo tiene un papel específico y se comunican mediante vocalizaciones y señales visuales, coordinando así sus movimientos.
Una vez que alguno de los leones llega a la presa, la matan mordiéndole el cuello o aplastando la tráquea con sus poderosas mandíbulas. Y, a menudo, clavan las garras en el cuerpo de la presa para evitar que escape. En consecuencia, la presa se asfixia o recibe una lesión fatal que le hace imposible huir.
¿Cómo come el león?
Después de matar a su presa, los leones comienzan a alimentarse inmediatamente. Ayudados por sus potentes mandíbulas y sus afilados dientes, características del león esenciales, arrancan trozos de carne de la presa y consumen grandes cantidades de alimento de una sola vez.
León del Congo comiendo un ave.
En primer lugar, los leones comen las partes más blandas y fáciles de digerir, como el estómago y los órganos internos, que contienen nutrientes valiosos como proteínas y grasas. Seguidamente van avanzando hacia las partes más duras y fibrosas, como los músculos y los huesos, que les proporcionan una fuente adicional de nutrientes y minerales.
Por último, se concentran en extraer la médula ósea y la carne que queda en los huesos, que contiene sustancia y proteínas importantes para todo mamífero. Aunque los leones podrían triturar los huesos de sus presas, los huesos no son parte de la alimentación del león.
Durante la ingesta, los leones suelen desgarrar y masticar la carne con fuerza y violencia. Por esta razón, pueden emitir sonidos fuertes y rugidos guturales mientras comen. Además, en ocasiones pueden tragar grandes trozos de carne sin masticar adecuadamente, lo que puede provocar problemas digestivos posteriores.
Una vez que han terminado de comer, los leones pueden descansar durante varias horas o incluso días mientras digieren su alimento. En consecuencia, pueden estar hasta una semana sin comer, especialmente si han consumido una cantidad suficiente de alimento para satisfacer sus necesidades nutricionales.
¿Cuánto come el león?
En general, un león adulto come entre 5 y 10 kilogramos de carne en una sola comida. Aunque si cazan una gran presa y llevan tiempo sin comer, pueden alimentarse de hasta un 15% de su peso corporal en un día, con cantidades de hasta 40 kg.
León de Atlas o Berbería rugiendo.
De cualquier manera, los leones pueden sobrevivir con mucho menos alimento si es necesario, y pueden pasar varios días sin comer si no hay presas disponibles en su territorio. También, pueden aumentar su consumo de alimentos durante las épocas de escasez o en preparación para los períodos de sequía y migración de presas.
Al contrario, los pequeños leones y cachorros requieren más alimento para su crecimiento y desarrollo. Así, pueden comer hasta un tercio de su peso corporal en un solo día.
¿Cada cuánto come un león?
En promedio, los leones comen y cazan cada tres a cuatro días si tienen acceso regular a presas y agua. De cualquier manera, la alimentación del león no sigue una rutina establecida, por lo que pueden pasar varios días sin comer si no hay presas disponibles en su territorio.
¿Los leones comen humanos?
Sí, aunque los leones generalmente no ven a los humanos como presas, en raras ocasiones pueden atacar y matar a personas. En realidad, estos casos suelen ocurrir cuando los leones se sienten amenazados o cuando su hábitat natural ha sido invadido y alterado por la actividad humana.
De hecho, en algunas partes de África, los leones han desarrollado un comportamiento de caza nocturna en los alrededores de asentamientos humanos. Por esta razón, existe el riesgo de ataques a personas que se mueven alrededor de sus aldeas o campos en la oscuridad, ya que los leones sienten que han sido invadidos.
De cualquier manera, es importante tener en cuenta que estos incidentes son poco comunes y que los leones no ven a los humanos como presas regulares. Por consiguiente, los leones solo cazan y comen humanos en caso de sentirse atacados, amenazados o invadidos por ellos.
¿El león bebe agua?
Sí, el león bebe agua regularmente para mantenerse hidratado. De hecho, los leones necesitan agua para sobrevivir, ya que no obtienen suficiente líquido de sus presas. Por eso, beben agua de ríos, arroyos, lagos y pozos naturales, pueden pasar varios días sin beber agua si es necesario, aunque prefieren beber diariamente si tienen acceso a fuentes de agua fresca.
Como el resto de panteras, los leones también pueden obtener líquidos de sus presas, especialmente si son presas pequeñas, como las aves. En estos casos, pueden obtener suficiente líquido de la sangre y los fluidos corporales de la presa para sentirse hidratados.
Amenazas de un león comiendo
Aunque es el depredador máximo de su hábitat, el león puede enfrentar pequeñas amenazas mientras come, especialmente si hay miembros jóvenes en la manada.
Una de las principales amenazas son otros depredadores, como las hienas o los leopardos, que pueden intentar robar la presa del león o atacarle directamente mientras están comiendo. Por esta razón, los leones suelen estar alerta mientras comen y se turnan para vigilar a su alrededor y evitar ser sorprendidos por otros depredadores.