Le贸n de 脕frica occidental (Panthera leo senegalensis)
El le贸n de 脕frica occidental, Panthera leo senegalensis, es una subespecie de le贸n en peligro de extinci贸n que se encuentra en la regi贸n occidental africana, desde Senegal hasta el oeste de Nigeria.
Caracter铆sticas
Aunque su pelaje dorado es similar al de otras subespecies de leones, la melena del le贸n de 脕frica occidental es generalmente menos densa y de color m谩s claro. Por esta raz贸n, puede ser distinguido de otros tipos de leones que habitan cerca de 茅l, como el le贸n del Congo. En realidad, hist贸ricamente las subespecies se juntan entre s铆, por lo que existen mezclas de este le贸n que tambi茅n pueden poseer melenas con coloraci贸n oscura, de forma menos habitual.
Adem谩s, esta subespecie de le贸n tambi茅n es de las m谩s peque帽as. Sin embargo, los machos a煤n pueden llegar a pesar alrededor de 200 kilogramos y medir hasta 2,5 metros de longitud. Tambi茅n, los leones de 脕frica occidental tienen una cabeza m谩s peque帽a en proporci贸n a su cuerpo, lo que les da una apariencia 煤nica.
Siguiendo con su rostro, el cr谩neo est谩 perfectamente dise帽ado para albergar una gran mand铆bula. As铆, con unos dientes afilados y c贸nicos, desgarran la carne de sus presas con facilidad. En cuanto a sus extremidades, el denominado le贸n senegal茅s tiene patas muy musculosas que les permiten correr a velocidades de hasta 70 km/h en cortas distancias, y saltar hasta 3 metros de longitud.
La subespecie Panthera leo senegalensis tiene una visi贸n aguda y un olfato altamente desarrollado. Por ello, es capaz de detectar presas y movimientos hasta 1 km de distancia. Adem谩s, su capacidad para comunicarse mediante rugidos es esencial para la supervivencia de la especie, ya que les permite mantener la cohesi贸n del grupo y establecer su territorio.
Finalmente, la cola, que mide aproximadamente un metro de longitud, es muy 煤til para el equilibrio y la comunicaci贸n. Por ello, el le贸n de 脕frica occidental utiliza su cola para mantener el equilibrio mientras corren y saltan. Y tambi茅n, para transmitir mensajes a otros miembros del grupo, a la vez que muestran el estado de 谩nimo del le贸n.
H谩bitat
Como su denominaci贸n indica, el h谩bitat y la vida de este le贸n se sit煤a en el 脕frica occidental. Concretamente, el Panthera leo senegalensis vive en Senegal y Nigeria, con peque帽as poblaciones en Mali, Guinea, Burkina Faso, Ben铆n, Costa de Marfil, Togo y Ghana.
Para vivir, esta pantera se basa en su capacidad para adaptarse a diferentes h谩bitats, incluyendo bosques, sabanas y matorrales. En realidad, el le贸n de 脕frica occidental prefiere un nicho ecol贸gico en ambientes m谩s cerrados y con mayor cobertura arb贸rea.
En t茅rminos de organizaci贸n y sociedad, los leones de 脕frica occidental viven en grupos llamados manadas. La manada, de 2 a 15 ejemplares se organiza en una jerarqu铆a, con dos machos leones, una hembra dominante a la cabeza y las dem谩s hembras siguiendo en orden descendente. Por esta raz贸n, los leones reci茅n nacidos ocupan la parte m谩s baja de la manada, determinada por su edad y su relaci贸n con la hembra dominante.
La rutina de vida del le贸n senegales es principalmente nocturna. Aunque tambi茅n pueden ser activos durante el d铆a en busca de presas, la mayor parte del tiempo est谩n durmiendo. No obstante, durante el d铆a, las hembras de la manada se turnan para cuidar a los cachorros y descansar, mientras los machos patrullan y protegen el territorio.
Alimentaci贸n y caza
El le贸n de 脕frica occidental come herb铆voros de tama帽o mediano o grande como ant铆lopes, cebras, b煤falos, monos o jirafas.
Sin embargo, tambi茅n puede alimentarse de animales m谩s peque帽os como avestruces, liebres y roedores, en momentos de escasez de alimentos. No obstante, el Panthera leo senegalensis es un cazador oportunista y no rechazan la oportunidad de alimentarse de carro帽a si se presenta.
Dependiendo del h谩bitat, este le贸n come unos u otros animales. Por ello, en los bosques, los leones cazan presas m谩s peque帽as, como monos y ant铆lopes m谩s peque帽os. Al contrario, en las sabanas abiertas cazan animales m谩s grandes, como cebras y b煤falos.
La manada utiliza una estrategia de caza en equipo. De esta manera, emboscan y rodean a las presas, mientras que el macho adulto se encarga de la protecci贸n de la manada y la defensa del territorio.
Seguidamente, una vez que la presa es abatida, los leones comen juntos en orden jer谩rquico, con el macho adulto y la hembra dominante comiendo primero.
Cabe destacar que los leones no transportan su presa como otros f茅lidos, sino que la consumen en el lugar donde fue cazada. Adem谩s, los leones de 脕frica occidental cazan por la noche o al atardecer, cuando las temperaturas son m谩s frescas y las presas est谩n m谩s activas.
Debido a su anatom铆a musculosa, con sus garras y gran mand铆bula, pueden aplicar una gran fuerza y darle muerte r谩pidamente una vez que atrapan su objetivo.
Celo y cortejo
El celo de la leona del 脕frica occidental es un proceso previo a la reproducci贸n que dura alrededor de cuatro d铆as y ocurre varias veces al a帽o. Durante este per铆odo, la leona se vuelve muy vocal y se frota contra 谩rboles y otros elementos de su entorno. Tambi茅n, puede mostrar signos f铆sicos de su ciclo reproductivo, como una hinchaz贸n en sus genitales.
Adem谩s, el celo de una hembra Panthera leo senegalensis tiene un gran impacto en la manada. En consecuencia, los machos de la manada se vuelven m谩s protectores durante este per铆odo, vigilando de cerca a la leona en celo y defendi茅ndose de otros machos. De manera similar, varias hembras en celo dentro de una manada pueden mostrar signos de rivalidad, compitiendo por la atenci贸n de los machos.
Seguidamente, la leona senegalesa elige al le贸n con el que aparearse en funci贸n de varios factores, como la fuerza, la salud, su fuerza e historial reproductivo. As铆, una vez se forma la pareja, comienza un cortejo en el que el macho y la hembra se muestran afectuosos, frot谩ndose el uno contra el otro y rugiendo juntos. Por 煤ltimo, el apareamiento en s铆 suele ser breve, con la hembra vocalizando y el macho sujetando su nuca con sus mand铆bulas.
Reproducci贸n
La reproducci贸n del le贸n del 脕frica occidental es un proceso que comienza con una gestaci贸n de unos tres meses y medio.
De manera similar a la 茅poca de celo, el embarazo de la leona Panthera leo senegalensis tiene un gran impacto en la manada, especialmente si ella es una hembra dominante. Durante este tiempo, los machos de la manada pueden mostrarse m谩s protectores hacia la hembra embarazada y la manada en general.
Adem谩s, la leona embarazada necesitar谩 m谩s alimento y descanso para mantener su salud y la de sus futuros cachorros.
Seguidamente, las leonas dan a luz a camadas de dos a cuatro cachorros, que nacen sin vista y completamente dependientes de su madre en los primeros d铆as de vida. Los peque帽os leones son cuidados y amamantados exclusivamente por su madre. Mientras tanto, los machos de la manada occidental no est谩n involucrados en el cuidado directo de los peque帽os leones. Aunque, son extremadamente protectores cuando se acercan depredadores o leones de fuera de la propia manada.
A medida que los cachorros crecen, comienzan a interactuar m谩s con los dem谩s miembros del grupo. Normalmente, las hembras j贸venes de 脕frica occidental aprenden de las leonas adultas c贸mo cazar y proteger a la manada. Al contrario, los machos j贸venes se juntan con los grandes machos para aprender a luchar y proteger a la manada de depredadores y otros peligros.
Por 煤ltimo, al alcanzar la madurez sexual, alrededor de los dos a帽os, los j贸venes machos comienzan a separarse buscar su propio territorio. Este proceso es debido a la presi贸n de los machos superiores y con motivo de evitar la endogamia entre la familia.
Estado de conservaci贸n
El le贸n del 脕frica occidental (Panthera leo senegalensis) se encuentra en peligro cr铆tico de extinci贸n. De hecho, la poblaci贸n total se estima en menos de 300 individuos y contin煤a disminuyendo debido a la p茅rdida de h谩bitat, la caza furtiva y las enfermedades.
En realidad, una de las mayores amenazas para esta especie es la p茅rdida de h谩bitat debido a la expansi贸n humana y la creciente demanda de tierras para la agricultura, la ganader铆a y la explotaci贸n forestal.
Adem谩s, la caza furtiva para la obtenci贸n de trofeos y la utilizaci贸n de partes del cuerpo del le贸n para la medicina tradicional, tambi茅n representa una amenaza significativa. No obstante, para evitar su desaparici贸n, se est谩n llevando a cabo diversas iniciativas y proyectos de conservaci贸n.
Entre ellas, destacan las organizaciones como Panthera y la Fundaci贸n para la Conservaci贸n del Le贸n, que trabajan en la protecci贸n y la restauraci贸n de los h谩bitats del le贸n del 脕frica occidental. De manera similar, se est谩 potenciando la educaci贸n africana para ense帽ar sobre la importancia de la conservaci贸n de esta especie en un clima de ecodiversidad.
Por 煤ltimo, estas organizaciones que trabajan en Senegal, Nigeria y Ben铆n est谩n llevando a cabo programas de cr铆a en cautiverio para reintroducir ejemplares en la naturaleza.