Le贸n de Atlas | Le贸n de Berber铆a (Panthera leo leo)

El le贸n de Atlas o le贸n de Berber铆a, catalogado como Panthera leo leo, es el tipo de le贸n m谩s grande del mundo. Cabe destacar que este le贸n solo vive en cautiverio, por lo que la mayor铆a de los datos y rutina del le贸n son datos hist贸ricos del f茅lido.

Le贸n de Atlas o Berber铆a (Panthera leo leo)

Caracter铆sticas

El pelaje del le贸n de Atlas es denso y corto, adaptado al clima c谩lido y seco de la regi贸n del Atlas. A diferencia de otros tipos de leones, es de un color marr贸n rojizo con melenas que var铆an entre colores rojos, marrones e incluso negra en algunos ejemplares.

No obstante, todos ellos poseen una melena espesa alrededor de la cabeza y el cuello. Al contrario, las hembras tienen una melena m铆nima casi siempre inapreciable.

Unido a ella, el Panthera leo leo tiene una cabeza grande y fuerte con una mand铆bula capaz de partir cualquier hueso de un solo mordisco.

Macho de gran melena de le贸n de Atlas o Berber铆a (Panthera leo leo)

Tambi茅n, el le贸n de Berber铆a tiene una musculatura fuerte y bien desarrollada, lo que les permite correr r谩pidamente y saltar grandes distancias. De hecho, sus desarrolladas extremidades les permiten correr a velocidades de hasta 60 km/h durante distancias cortas y saltar hasta 3,5 metros de altura y 12 metros de distancia.

Adem谩s, sus patas delanteras tienen garras fuertes y afiladas, que les permiten sujetar y derribar presas con facilidad. A diferencia de las delanteras, las patas traseras son m谩s largas y poderosas, lo que les da una gran capacidad de salto y les permite mantener el equilibrio mientras cazan.

En realidad, esto no ser铆a posible sin las gruesas almohadillas en las patas que poseen los leones de Atlas. Por esta raz贸n, pueden caminar sobre terrenos 谩speros y c谩lidos sin quemarse las patas.

Siguiendo con sus sentidos, el Panthera leo leo es una de las panteras m谩s sensibles a todo lo que ocurre a su alrededor.

En primer lugar, su vista es muy aguda, lo que les permite detectar presas a cientos de metros de distancia. Despu茅s, es remarcable que el o铆do les permite escuchar sonidos de alta frecuencia y detectar presas que otros animales no pueden. Finalmente, destaca que el olfato es tan desarrollado, que puede detectar presas a trav茅s de su aroma, as铆 como hembras en celo a gran distancia.

Leona de Atlas o Berber铆a (Panthera leo leo)

H谩bitat

Actualmente, el le贸n de Atlas o Berber铆a se encuentra extinto de la naturaleza y los ejemplares viven en zool贸gicos y zonas de conservaci贸n de todo el mundo.

No obstante, el h谩bitat hist贸rico del denominado Panthera leo leo se extend铆a por toda la cordillera del Atlas en Marruecos, Argelia y T煤nez.

Es m谩s, su nicho ecol贸gico abarcaba zonas tan distintas como 谩reas semi 谩ridas, matorrales y sabanas.

Le贸n de Berber铆a corriendo (Panthera leo leo)

Durante el d铆a, los leones de Atlas pasan la mayor parte del tiempo descansando y durmiendo a la sombra para evitar el calor del sol. Por eso, es en la noche cuando est谩n m谩s activos y comienzan a cazar o patrullar su territorio. Cabe destacar que, a diferencia de algunos otros felinos, como los leopardos u otros leones, la subespecie de Atlas no trepa a los 谩rboles.

Siguiendo con su comportamiento social, los leones de Berber铆a o Atlas viven en manadas lideradas por uno o varios machos alfa. En realidad, las manadas de hasta 20 ejemplares, est谩n formadas por varias hembras adultas con sus cr铆as. As铆, se protegen entre ellas y establecen una comunicaci贸n avanzada para sobrevivir en el d铆a a d铆a.

Por esta raz贸n, dentro de la manada cada le贸n tiene un papel espec铆fico en la supervivencia del grupo. Por ejemplo, los machos alfa son responsables de proteger el territorio y asegurar el acceso a las hembras para la reproducci贸n. Al contrario, las leonas de Berber铆a cuidan y protegen a las cr铆as, turn谩ndose para amamantarlas y cuidarlas.

Alimentaci贸n y caza

En cuanto a la alimentaci贸n, el le贸n de Atlas es un depredador carn铆voro que cazaba grandes herb铆voros como ant铆lopes, cebras y b煤falos. Utilizando su fuerza y velocidad, los leones de Berber铆a emboscan a su presa y la derriban con sus poderosas mand铆bulas y garras afiladas. As铆, una vez que la presa est谩 inmovilizada, los leones la devoran en el lugar o la transportan a toda la manada para compartirla.

Le贸n rugiendo de Atlas o Berber铆a (Panthera leo leo)

Siguiendo con el proceso de caza y debido a su gran tama帽o, la alimentaci贸n es crucial para la supervivencia del Panthera leo leo y su manada. Por eso, las extremidades, garras, mand铆bulas y dientes son herramientas esenciales en este proceso.

En realidad, la caza se basa en las patas fuertes, que con sus afiladas garras, les permiten perseguir y derribar presas. Despu茅s, con la fuerza de su mand铆bula, desgarran la carne y trituran los huesos para obtener los nutrientes necesarios.

A pesar de que los leones de Berber铆a pueden sobrevivir sin agua durante largos per铆odos de tiempo, necesitan beber agua para mantenerse hidratados. Por esta raz贸n, cuando viv铆an en la naturaleza, estos leones se adaptaban a su entorno principalmente seco y nunca viv铆an lejos de fuentes naturales como r铆os y arroyos.

La cantidad de comida var铆a mucho dependiendo de las presas disponibles. No obstante, como estimaci贸n, el le贸n de Berber铆a o Atlas puede comer hasta 30 kg de carne de una sola vez, y luego pasar varios d铆as sin comer. De hecho, esta capacidad para almacenar grandes reservas de energ铆a en su cuerpo, les permite sobrevivir durante per铆odos de escasez de alimentos y esperar a que aparezca la pr贸xima presa.

Celo y cortejo

El celo de las leonas de Berber铆a es un proceso prev铆o a la reproducci贸n de los conocidos como f茅lido y pantera de Atlas. Durante el celo, las hembras emiten se帽ales qu铆micas y vocales para atraer a los machos y establecer su presencia en la manada. Al contrario, los machos compiten entre s铆 para aparearse con la hembra en celo.

Por eso, en la manada, los machos alfa tambi茅n tienen el rol de aparearse con las hembras en celo y asegurar la reproducci贸n y vida del grupo.

Seguidamente, una vez que la pareja se elige entre s铆, comienza un cortejo que involucra varios comportamientos como el roce de cabezas y la vocalizaci贸n. As铆, se establece una conexi贸n y lazos entre la pareja que dar谩 lugar al apareamiento y fecundaci贸n.

Pareja de leones de Atlas o Berber铆a (Panthera leo leo)

Reproducci贸n

La reproducci贸n del le贸n de Atlas o Berber铆a es un proceso vital para la supervivencia de la especie. Las leonas de Panthera leo leo tienen un per铆odo de gestaci贸n que dura alrededor de 100 d铆as. Durante este tiempo, la hembra se prepara para dar a luz a una camada de hasta 5 cachorros.

Leones peque帽os de Atlas o Berber铆a reci茅n nacidos (Panthera leo leo)

Una vez que los peque帽os leones nacen, la leona, con ayuda de otras hembras de la manada, se encarga de amamantarlos y cuidarlos.

Al contrario, los machos leones, adem谩s de aparearse con las hembras y asegurar la supervivencia de su linaje gen茅tico, son los principales profesores en la caza de los peque帽os.

Manada de leones de Atlas (Panthera leo leo)

Tras alrededor de 18 a 20 meses, los peque帽os leones ya se han convertido en ejemplares adultos. No obstante, la vida es muy diferente si son machos o hembras. Del mismo modo que sus madres, las leonas tienden a quedarse en la manada en la que nacieron y forman lazos estrechos con su madre y hermanas.

En realidad, estas leonas lo m谩s probable es que permanezcan en la misma manada durante toda su vida. As铆, ayudar谩n a cuidar y proteger a las cr铆as de la manada generaci贸n tras generaci贸n.

Manada de leones de Berber铆a o Atlas (Panthera leo leo)

Por otro lado, los machos j贸venes tienden a abandonar la manada cuando alcanzan la madurez sexual. Debido a la gran competitividad que exist铆a por la escasez de leones de la subespecie Panthera leo leo, lo m谩s habitual es la formaci贸n de una coalici贸n con otros machos. En consecuencia, con un grupo de machos fuertes y j贸venes, conquistaban un territorio fuerte donde cazar y reproducirse sin amenazas.

Estado de conservaci贸n

El le贸n de Atlas, o le贸n de Berber铆a (Panthera leo leo), est谩 en peligro de extinci贸n y est谩 oficialmente extinto en la naturaleza.

Le贸n macho de Atlas o Berber铆a (Panthera leo leo)

Por esta raz贸n, a lo largo de todo el mundo existen ejemplares en distintas zonas y zool贸gicos enfocados en la cr铆a del le贸n de Atlas. As铆, se mantiene como objetivo introducirlos en su h谩bitat natural y restaurar su rango hist贸rico en un futuro.

La extinci贸n del le贸n de Atlas en la naturaleza es el resultado de una combinaci贸n de factores. En primer lugar, la caza excesiva de la especie por parte de los humanos fue un hecho importante en su disminuci贸n. Hist贸ricamente, el le贸n de Atlas o Berber铆a fue cazado por deporte y por su piel, lo que redujo dr谩sticamente su poblaci贸n.

Adem谩s, la p茅rdida de h谩bitat debido a la expansi贸n de la agricultura y la urbanizaci贸n tambi茅n tuvo un impacto significativo en la especie. En consecuencia, con menos territorio para cazar y reproducirse, la subespecie Panthera leo leo se volvi贸 totalmente vulnerable a la caza y la fragmentaci贸n de su h谩bitat natural.

Finalmente, la falta de protecci贸n legal y la falta de apoyo pol铆tico contribuyeron a la extinci贸n de la especie en la naturaleza.