Alimentación del leopardo
El leopardo tiene la dieta más amplia de los grandes carnívoros por lo que come hasta 90 especies, entre las que se incluyen todo tipo de mamíferos, reptiles, roedores, aves e incluso peces.
Leopardo chino comiendo.
Además, la especie Panthera pardus suele elegir presas que pesan entre 10 y 40 kg siempre que sea seguro. Por eso, en muchas ocasiones se alimentan de animales más pequeños, muchas veces debido a la presencia de leones u otros competidores dominantes.
Características
¿Qué come el leopardo?
El leopardo come antílopes, gacelas, búfalos, ciervos, jabalíes, primates, babuinos, mangostas, reptiles, pequeños roedores y aves.
En realidad, su dieta incluye más de 90 especies diferentes. Por esta razón, podría decirse que el leopardo se alimenta de cualquier animal carnívoro que sea capaz de cazar.
Leopardo cazando de la subespecie árabe (Panthera pardus nimr).
La variada alimentación depende mucho del hábitat del leopardo.
Por esta razón, en las regiones montañosas, el leopardo chino se alimenta habitualmente de puercoespines, roedores y damanes de roca. Al contrario, en las selvas tropicales donde vive el leopardo de Sri Lanka apenas comen otra cosa que no sean antílopes.
Seguidamente, en algunas regiones de África, el 80% de la dieta del leopardo africano se compone de rock hyrax y zorro orejudo.
Y, en las islas o lugares con fuentes de agua donde vive el leopardo de Java, incluyen en su dieta cangrejos y pescado a pesar de no gustarle el contacto con el agua.
Finalmente, cabe destacar que en algunas regiones del hábitat del leopardo, este felino es considerado una «plaga» por cazar ganado domesticado.
Subespecies y presas
A continuación se muestra una tabla resumen sobre la alimentación de todos los tipos de leopardos. Pulsa en su nombre para acceder a su ficha y descubrir todas sus características.
Subespecie de leopardo | Presas y dieta |
---|---|
Leopardo de Amur | Ciervos, corzos siberianos, jabalíes, wapiti, alce de Amur, conejos y ratones. |
Leopardo africano | Antílopes, hiracoideos, gacelas, papiones y grandes ungulados. |
Leopardo persa | Cabras bezoar, cabra montesa, jabalíes, gacelas, ovejas salvajes, ciervos y puercoespines. |
Leopardo árabe | Íbice nubio, tahr árabe, gacela de montaña, puercoespín crestado indio, hyrax, zorros y perdices. |
Leopardo chino | Monos, antílopes, cabras, cerdos e incluso vacas jóvenes. |
Leopardo de Java | Ciervo de Java, el ciervo ladrador, el jabalí, el pavo real verde de Java, primates, lémures… |
Leopardo de Sri Lanka | Ciervos moteados, jabalíes, liebres, sambares, monos, pájaros, cangrejos e insectos. |
Leopardo indio | Monos, antílopes, cabras, cerdos e incluso vacas jóvenes. |
Leopardo de Indochina | Jabalíes, ciervos, goral, monos, puercoespín malayo, liebres e insectos. |
¿Qué come un leopardo bebé?
Los bebés leopardos son amamantados por sus madres durante dos meses. Después, empiezan a comer partes sólidas de carne bien troceadas por la madre, que trata de alimentarles todos los días.
En este momento, los pequeños leopardos ya tienen algo formada su mandíbula y dientes, por lo que aunque con lentitud, son capaces de devorar y masticar carne fresca.
Y, a partir del tercer mes de la vida del leopardo, comienza a cazar con sus hermanos y madre, aprendiendo poco a poco a alimentarse por sí mismo.
Leopardo bebé comiendo de la subespecie de Amur.
¿Cómo caza el leopardo?
El leopardo caza de forma oportunista, matando a sus presas con un rápido mordisco en el cuello con un estilo de caza lento, pero astuto. Para ello, acechan pacientemente a su presa y se agachan muy cerca hasta que están listos para atacar.
Leopardo africano subiendo una gacela a un árbol.
El pelaje dorado con el patrón en forma de roseta de la mayoría de los tipos de leopardo, les permite camuflarse en la naturaleza.
Así, cuando están listos y su presa desprevenida, saltan y van directamente al cuello de captura, por lo que la presa no tiene oportunidad de reaccionar.
Resumiendo, a especie Panthera pardus cazando confía en su capacidad para camuflarse y en su fuerza.
Leopardo africano cazando y devorando un antílope.
Ciertamente, una de las características del leopardo más importantes son los poderosos músculos de la mandíbula, que les permite matar presas grandes con solo un mordisco en el cuello. Y es que, un mordisco de leopardo es suficiente para romper el cuello de sus presas para posteriormente asfixiarlas en caso de seguir vivas.
En realidad, un leopardo cazando puede atrapar animales de más del doble de su tamaño. Pero, aunque el denominado Panthera pardus es muy fuerte y escurridizo, suele elegir presas fáciles independientemente de su tamaño, en vez de presas grandes. De esta manera, evitan los riesgos inherentes de atacar presas grandes como felino y depredador solitario que es.
Y si es necesario por escasez de alimentos, pueden robar cadáveres de otros animales como hienas, chacales y perros salvajes. Aunque por seguridad, evitan robarle presas a leones o tigres, al ser igual o más poderosos que ellos.
¿De qué manera come el leopardo?
Una vez obtiene su presa, el leopardo la transporta con su fuerte mandíbula hasta un lugar seguro donde nadie pueda molestarle mientras come.
De hecho, debido a su gran agilidad y fuerza, es muy habitual que escale con su presa encima de un árbol. En consecuencia, subido en la altura que le proporciona, ningún otro animal podrá atacar ni robarle su comida.
¿Cuánto comen los leopardos en un día?
Los leopardos no se alimentan todos los días.
Leopardo africano comiendo.
Cuando cazan, habitualmente se alimentan durante un día de una gran cantidad de carne, por lo que pasan los próximos días digiriendo esa comida.
De hecho, si obtienen una gran comida, pueden pasar de 13 a 18 días antes de volver a cazar.
Además, esta forma de alimentarse funciona perfectamente con la tranquila vida del leopardo, ya que en la mayoría de hábitats y especialmente en la estación seca, no hay nuevas presas disponibles para cazar todos los días.
¿El leopardo bebe agua?
Sí. Aunque los leopardos no son particularmente dependientes del agua, por lo que este felino bebe agua de media una vez cada diez días.
En realidad, como ocurre con la mayoría de aves, especialmente en las águilas, el leopardo sacia su sed al devorar a su presa, pues obtiene el agua que existe entre los músculos y entrañas de la misma.
Leopardo hembra de Sri Lanka bebiendo agua.
Amenazas para un leopardo cazando y comiendo
La principal amenaza en búsqueda de comida del leopardo es la falta de alimento debido a la disminución de presas por la caza de otros depredadores.
En especial en África, donde vive el leopardo africano, la dieta del felino es similar a la de los leones, los perros salvajes africanos y las hienas. Todos estos animales compiten entre sí por el territorio, lo que significa el mismo acceso a los alimentos.
Estos mismos animales también pueden convertirse en depredadores de los leopardos si hay escasez de alimentos. De hecho, los leones, los perros salvajes africanos y las hienas se alimentan de los cachorros y matan a los leopardos adultos cuando compiten por el territorio.