Características del leopardo

Las características del leopardo más relevantes son: nariz y orejas pequeñas en relación con su cabeza, gran fuerza y agilidad para subir a árboles de un salto, pelaje de varios colores con rosetas negras, oído muy desarrollado, visión nocturna y gran velocidad.

Leopardo hembra de la India (Panthera pardus fusca)

Leopardo indio hembra (Panthera pardus fusca)

A diferencia de la mayoría de felinos, los leopardos son animales muy tímidos, escurridizos y solitarios. Por esta razón, resulta difícil de divisar en la naturaleza.

Resumen de características

Peso y masa corporal de un leopardo

Un leopardo macho pesa hasta 90 kg y las hembras alrededor de 60 kg. De hecho, el peso del leopardo le da un aspecto visual muy robusto e imponente comparado con el resto de animales de su hábitat.

Leopardo macho de Indochina en un árbol (Panthera pardus delacouri)

Macho adulto de leopardo de Indochina.

Para reconocer a un macho de una hembra es básica la diferencia de tamaño. Ciertamente, los machos suelen ser mucho más grandes y robustos con una cabeza y patas significativamente más grandes en comparación con las hembras. Sin embargo, en cuestión de fuerza de caza ambos sexos poseen una eficacia muy similar.

La madurez de un leopardo se alcanza habitualmente a los 2 años de edad. En ese momento, la especie Panthera pardus posee el peso y la fortaleza de un leopardo adulto.

En realidad, no es una cuestión meramente estética, sino que este momento es clave en la vida del leopardo ya que, debido a su imponente aspecto, ningún depredador puede amenazarle.

Cabeza, cuerpo y patas

La cabeza del leopardo es grande y ancha con pequeñas orejas y nariz.

Ciertamente, el cráneo guarda en su interior una poderosa mandíbula con la que pueden matar de un mordisco a su objetivo, en apenas segundos.

También, poseen una lengua fina pero muy larga con la que se acicalan día a día, así como para dar cariño a sus bebés en el caso de la hembra.

En cuanto a las patas, como es habitual en la familia de los felinos, son relativamente cortas comparándolas con el resto de su cuerpo. Aunque parezcan finas, las patas de un leopardo son muy fuertes.

De hecho, realizan sprints a gran velocidad, dan saltos de varios metros de longitud y escalan árboles con suma facilidad.

Leopardo rugiendo.

Pelaje del leopardo

El pelaje del leopardo tiene una variación de colores que va desde el blanco hasta el amarillo y naranja brillante. Además, posee por todo su cuerpo patrones de rosetas negras, que al igual que la coloración, varía en cada ejemplar según la ubicación y el tipo de leopardo.

Por ejemplo, en el este de África, las rosetas del leopardo son más circulares y al contrario, en el sur de África son casi cuadradas.

La coloración de su piel va desde el grisáceo blanco del leopardo persa, hasta el marrón, naranja o amarillo brillante de las subespecies del leopardo africano y el leopardo chino. No obstante, cada ejemplar es distinto, por lo que existen mezclas de colores en la misma región y clima, con colores claros a la vez que oscuros.

Garras de leopardo

Las garras del leopardo son retráctiles, curvas y afiladas como agujas con una longitud de aproximadamente 2,5 centímetros de largo.

Garras de leopardo chino.

Garras de leopardo chino.

De hecho, la retractilidad de las garras del leopardo les permite tenerlas guardadas dentro de la pata mientras camina, evitando así el desgaste y previniendo cualquier lesión por enganche.

También, dado que su manera de cazar es mediante el sigilo, al tenerlas ocultas evita realizar cualquier ruido que pueda realizar durante la noche, momento en que sale a cazar.

Las garras del leopardo son utilizadas principalmente en la caza por lo que son utilizadas para luchar y sujetar a la presa una vez atrapan a su objetivo. Además, al ser tan afiladas, causan un daño muy grande en su captura.

Garras de leopardo árabe (Panthera pardus nimr)

Garras de leopardo árabe.

Por esta razón, una vez que un animal ha sido atrapado por un leopardo, es muy poco probable que pueda escapar sin una herida mortal profunda causada por las garras.

Finalmente, tienen uso en la territorialidad del leopardo ya que utilizan las garras para marcar árboles en su zona y ahuyentar así a invasores.

Cola

Este felino posee una cola enroscada cuya característica principal es ayudar al leopardo a mantener el equilibrio. Además, debido a su agilidad y método de caza sigiloso, el leopardo da grandes saltos. En realidad, esto no sería posible sin la cola ya que ésta es la parte del cuerpo que dirige la dirección del salto del leopardo.

Agilidad y fuerza

El leopardo tiene una increíble agilidad y fuerza con la que puede trepar a los árboles con gran facilidad. De hecho, estas características del leopardo, le dan la posibilidad de saltar hasta a 6 metros de altura de un solo impulso.

La posibilidad de escalada y el poderoso agarre a superficies verticales son posibles gracias a las garras retráctiles comentadas anteriormente.

La especie Panthera pardus posee una gran mandíbula con afilados dientes que es clave en la alimentación del leopardo. Así, una vez atrapan a su presa, muerden el cuello de su captura para darle muerte lo más rápido posible.

Leopardo cazando y subiendo su presa a un árbol.

Leopardo africano subiendo una gacela a un árbol.

Además, con la fuerza de su mandíbula son capaces de transportar sus presas a dichos árboles. Así, pueden disfrutar de su comida sin que nadie pueda robársela, como le ocurre habitualmente al guepardo.

Es muy común ver a leopardos durmiendo en árboles o simplemente pasar el tiempo acostados en ellos.

Y es que, en un árbol tiene la seguridad que le otorga la altura, donde la mayoría de depredadores y carroñeros del hábitat del leopardo no pueden llegar.

¿El leopardo ruge?

. Los leopardos emiten una variedad de sonidos, que incluyen una tos áspera y ronca territorial, un ronroneo de satisfacción y un silbido amenazador.

Ojos y vista del leopardo

La vista del leopardo es seis veces más potente que la de un humano.

Ojo de leopardo.

Sin embargo, esta visión no es la más poderosa de los felinos, ya que es inferior a la del guepardo, con hasta ocho veces la vista humana.

Aunque en este caso, los leopardos tienen una visión muy desarrollada y nítida en la oscuridad gracias a sus retinas. Por esta razón, tienen una ventaja esencial para cazar y encontrar presas durante la noche.

Los ojos del leopardo tienen una coloración muy distinta según el tipo de leopardo, con colores que van desde azules claros hasta marrones oscuros.

Oído

El alcance del oído de un leopardo es dos veces más largo que el de un ser humano. De hecho, es capaz de escuchar sonidos hasta un kilómetro de distancia.

Velocidad del leopardo

Un leopardo puede correr a una velocidad de hasta 60 km/h, con un sprint que le permite alcanzar los 25 km/h en apenas dos segundos.

A pesar de no ser el felino más rápido, poseen una rapidez muy alta, pero lejana de los 115 km/h que puede alcanzar un guepardo cazando, el mamífero terrestre más rápido del reino animal.

Aunque para cazar el leopardo utiliza la técnica de sigilo y el acecho, en ocasiones emprende una persecución a alta velocidad si la presa ha escapado de su primer ataque.

Finalmente, cabe destacar que cuando corre, el felino de la especie Panthera pardus esconde sus garras, y no es hasta el momento de agarrar a su presa, el momento en que las despliega para clavarlas en el cuerpo de su captura.