Leopardo (Panthera pardus)
El leopardo, de nombre científico Panthera pardus, es un animal mamífero perteneciente a la familia de los félidos y al género de las panteras, que está considerado como uno de los grandes depredadores debido a su gran corpulencia, fuerza y resistencia.
Leopardo indio (Panthera pardus fusca).
Sus características principales son un gran cuerpo robusto de coloración clara u oscura y lleno de rosetas negras.
También, destaca su velocidad y fuerza gracias a sus garras completamente retráctiles, que puede sacar o esconder dependiendo de la situación.
Existen en el mundo 9 subespecies o tipos de leopardos que se encuentran en estado vulnerable o peligro de extinción.
En realidad, la gran diferencia en características y coloración entre ellos, se debe a que cada clase de leopardo habita en un lugar del mundo.
La vida del leopardo se divide en las etapas de: Bebé, cachorro, sub adulto y adulto a los dos años de vida, cuando alcanza la madurez sexual.
La supervivencia en su primer año es clave para afrontar su larga vida ya que un leopardo adulto es lo suficientemente fuerte para no ser atacado por ningún otro depredador.
El rango del hábitat leopardo es el más extendido de todas las especies terrestres y se adapta de igual forma a nichos ecológicos de desiertos y selvas. Por esta razón, vive en África, Asia, Oriente y el Pacífico.
Además, esta especie es altamente territorial abarcando en casos extremos hasta 200 km cuadrados.
La dieta del leopardo es completamente carnívora y consta de una muy amplia variedad. De hecho, podría decirse que come todo animal susceptible de ser cazado.
Su forma de caza se basa en el acecho y el camuflaje para capturar con sus garras por sorpresa a un objetivo, y darle muerte con un mordisco en el cuello.
La fase reproductiva del leopardo comienza a partir del segundo año de vida del félido, con su madurez sexual.
La hembra cuida y protege a sus crías durante los primeros años de vida. Por el contrario, el macho no adquiere ninguna obligación, siendo el apareamiento con la hembra su única función.
¿Qué significa el leopardo?
El leopardo significa dominio y vigor, el máximo símbolo de poder debido a su coraje y tenacidad en el ataque. De hecho, es más venerado que el león por muchos grupos de personas, especialmente en África donde habita el leopardo africano. En estas sociedades, solo los hombres de alta posición social pueden usar capas de piel de leopardo, y muchas sociedades secretas tienen al leopardo como tótem. De igual manera, los pueblos Karamajo y Acholi situados en el este de África, utilizan las pieles de leopardo como parte de las insignias de los guerreros.
También, varios grupos culturales y religiosos de KwaZulu-Natal y Suazilandia utilizan dicho pelaje como ropa ceremonial. En particular, los miembros de la Iglesia Bautista ‘Shembe‘ de Nazaret, que la utilizan como señal de adoración.
Finalmente, la garra de un leopardo se usa ampliamente para promover la estabilidad empresarial donde el leopardo es el símbolo de la sabiduría. Por esta razón, los escultores de Ife y Benín tallan con frecuencia imágenes de leopardo y sus garras en paredes, frescos, edificios y murales.
Estado de conservación
El leopardo ha perdido entre el 63% y el 75% de su rango histórico en todo el mundo y el 80% de su rango anterior en Sudáfrica. Como consecuencia, la especie Panthera pardus ha sido clasificada recientemente como Vulnerable en la Lista Roja global de la UICN y en la Lista Roja de Mamíferos de Sudáfrica, Suazilandia y Lesoto, lo que pone de manifiesto una creciente preocupación por su estado de conservación.
Las principales amenazas son: la pérdida y fragmentación del hábitat, el agotamiento de las presas, los conflictos con las personas, la caza de trofeos insostenible, la caza furtiva de pieles o partes del cuerpo y la matanza indiscriminada. Al igual que otros carnívoros, el número de leopardos está disminuyendo en toda su área de distribución.
Su simbolismo se muestra en culturas, tribus y escudos del mundo debido a su belleza, ferocidad y sabiduría. Por ello, es un animal muy representativo para los chinos, tibetanos, hindúes, africanos y americanos.
Un sueño con leopardos significa es una experiencia significativa de cambio y con connotación positiva. Debido a ello y depende la situación, nuestro subconsciente nos manda señales para seguir siempre hacia adelante.
El félido es mostrado en la Biblia como enemigo simbolizado en un animal fiero e intratable. Aunque, a su vez es simbolizado como un depredador domado capaz de amar a todas las especies como lo haría Dios.