Alimentación del lince
La alimentación del lince es puramente carnívora. Además, es un felino muy poco exigente con lo que come ya que su dieta puede incluir cualquier animal de su hábitat si es viable de ser cazado.
Lince canadiense comiendo.
Por eso, el lince come tanto animales grandes como pequeños mamíferos. Además, dependiendo del tipo de lince y la cantidad de presas disponibles de su hábitat, este felino adopta una u otra estrategia en su día a día para alimentarse.
Características
¿Qué come el lince?
El lince come y caza animales de pezuña hendida como corzos, rebecos y muflones, así como jóvenes ciervos y renos.
Lince rojo cazando un roedor.
También, según la región y la disponibilidad de presas, las liebres y los conejos y, en raras ocasiones, los zorros y roedores complementan la alimentación del lince.
En ocasiones, dos de las subespecies de lince euroasiático, como son el lince de los Cárpatos o el lince Balcánico, pueden comer rumiantes debido al pastoreo de la zona. Por esta razón, en ocasiones atacan a ovejas y rebecos que se despistan o alejan del grupo.
Finalmente, cabe destacar que el lince come carroña en caso de encontrar algún animal muerto. De cualquier manera, el lince prefiere comer carne fresca y en buen estado antes que carne en estado de descomposición.
Subespecies y presas
A continuación, se muestra una tabla resumen sobre la alimentación de todos los tipos de lince. Pulsa en su nombre para acceder a su ficha y aprender toda su alimentación y cualidades.
Subespecie de Lince | Presas y dieta |
---|---|
Lince canadiense | Liebres americanas, ardilla rojas, roedores, patos, pequeños ungulados y perdices. |
Lince ibérico | Conejo europeo, pequeñas aves, patos, perdices y roedores. |
Lince rojo | Conejos, liebres, ardillas, ratones, pequeños ciervos, serpientes y lagartijas. |
Lince euroasiático | Ciervo almizclero, corzo, gamuza, caribúes, alces, zorros rojos, liebres, conejos, roedores y pájaros. |
¿Qué come un lince bebé?
Un lince bebé se alimenta de la leche de su madre durante los primeros 5 meses.
Bebé de lince norteño comiendo.
No obstante, la madre va introduciendo a los pequeños a la carne de sus presas a partir del primer mes. Así, eventualmente van dejando de pedir leche a su madre para pasar a una dieta completamente carnívora.
Además, en un ciclo de la reproducción del lince, el pequeño felino crece muy rápido. Por esta razón, dependiendo del tipo de lince, a los pocos meses de vida el bebe lince va con su madre a cazar, aprendiendo todo lo necesario para sobrevivir.
¿Cómo caza el lince?
El lince caza mediante el acecho, el sigilo, el ataque sorpresa y la emboscada. Si el ataque tiene éxito, el lince agarra a su presa con sus garras delanteras y la mata con un mordisco en la garganta.
Lince cazando de la subespecie euroasiática.
En primer lugar, el lince se esconde entre hierbas, matorrales o tras unas rocas, donde espera pacientemente. Aunque, en ocasiones este escondite lo busca tras haber divisado una presa con su extraordinaria vista y oído.
Seguidamente, una vez que su presa está a menos de 10 metros, el lince da un gran salto saliendo por sorpresa de su escondite y atrapando a su objetivo al instante.
En ese momento, el lince cazando clava las garras y colmillos sobre el animal, provocando un daño potencial que, sino lo mata, lo deja muy malherido siendo muy vulnerable para ser devorado por el felino.
Lince euroasiático de la subespecie balcánica comiendo.
En el caso de matar un animal grande como un ciervo o una gamuza, el lince vuelve a comer del mismo animal durante varias noches hasta que lo consume por completo. De hecho, si no es molestado por otro depredador, el lince come toda su captura a excepción de huesos, la cabeza, pelaje e intestinos.
En ocasiones, el ataque sorpresa del lince falla. Sin embargo, el lince rara vez persigue a su presa, por lo que vuelve a esconderse para comenzar un nuevo proceso sigiloso de caza.
En realidad, el lince cuando caza se ayuda de sus excelentes órganos sensoriales.
Una de las principales características del lince es su poderosa visión por la noche, seis veces mejor que la del ser humano. Por esta razón, es capaz de detectar un conejo desde una distancia de 300 metros.
Su aguda visión unida a unos oídos muy afinados, hace que el felino de la especie Lynx pueda escuchar hasta el más mínimo susurro.
¿Cuánto come el lince?
El lince come entre 1 y 2,8 kilogramos por día aproximadamente. Sin embargo, en caso de comer una gran cantidad, no vuelve a comer el día siguiente, pudiendo llegar a estar hasta una semana sin comer.
En proporción, un lince necesita comer alrededor de un ciervo o gamuza por semana, lo que equivale a alrededor de 60 animales por año. Ciertamente, estos grandes animales pueden llegar hasta los 200 kg de peso, por lo que poseen mucha carne para alimentar a un lince.
En comparación, y en el caso del lince ibérico que come animales más pequeños, la alimentación del lince es de 200 liebres anualmente.
Lince de los Cárpatos maullando.
¿Cuándo caza el lince?
El lince caza por la noche principalmente, cuando sus presas también están activas. No obstante, si la comida escasea, el lince adelanta o atrasa su rutina de caza al amanecer o al crepúsculo.
¿De qué manera come el lince?
El lince come tranquilamente una vez ha capturado a su presa.
Lince ibérico cazando.
A diferencia del lugar donde viven otros felinos como en el caso de los guepardos, el hábitat del lince es normalmente muy pacífico. Por esta razón, no hay otros depredadores que le amenacen y puedan arrebatarle la comida una vez cazada.
Debido a esta tranquilidad, el lince no transporta su presa a ninguna cueva o escondite, sino que la deja en el mismo sitio durante días y días. Y así, puede volver cuando desee para alimentarse del mismo animal sin riesgo alguno.
¿Bebe agua el lince?
El lince bebe agua y sacia su sed de ríos y corrientes de agua dulce, además de obtener agua del cuerpo de sus presas cuando se alimenta de ellas.
Amenazas en la caza y alimentación del lince
No existen grandes amenazas cuando un lince está cazando ya que las presas del lince, aunque en algún caso de gran tamaño, no atacan en ningún momento al felino. Sin embargo, en épocas en las que la climatología es adversa, el lince puede tener problemas para encontrar alimento.
En realidad, este es un caso que ocurre especialmente en el hábitat del lince canadiense, lince siberiano y lince tibetano, donde el felino puede pasar varios días sin comer debido a la falta de presas.