Lince (Lynx)

El lince, de nombre científico Lynx, es un felino y género perteneciente al grupo de animales mamíferos terrestres. Este animal es conocido por su grueso pelaje, grandes patas, gorguera facial y mechones tiesos sobre sus orejas muy característicos.

Lince euroasiático o boreal (Lynx lynx)

Lince euroasiático (Lynx lynx).

Lince de los Cárpatos (Lynx lynx carpathicus)

Destacan sus grandes patas que le proporcionan una gran agilidad y fuerza a un cuerpo robusto pero no demasiado pesado con un grueso pelaje de tonalidades que van desde blancos a rojos brillantes.

Posee una gorguera facial que le da un aspecto visual imponente, una cola muy pequeña y unos mechones situados encima de sus orejas puntiagudas.

Tipos de linces: clases y subespecies.

Existen cuatro tipos de linces en el mundo cuyos colores y características varían mucho entre unos y otros debido a que viven en lugares muy diferentes.

Aunque son cuatro clases de linces, pueden considerarse hasta diez ejemplares únicos ya que seis de ellas son consideradas subespecies del lince euroasiático.

Hembra de lince euroasiático o boreal (Lynx lynx)

El lince habita en los bosques más fríos de Europa, Norte América y Asia, con la excepción del conocido como lince español que vive en zonas templadas.

Destaca por ser un animal solitario y territorial con zonas que abarcan más de 15 km cuadrados, poseyendo los machos regiones más grandes que las hembras.

Lince comiendo.

La dieta del lince es enteramente carnívora siendo los ciervos, liebres y conejos sus principales fuentes de alimentación.

Para cazar, este felino utiliza escondites de grandes arbustos y hierbas donde acecha sigilosamente a su objetivo antes de atacarla por sorpresa con sus garras.

Reproducción del lince tibetano o Himalaya en cautividad.

El lince se reproduce principalmente al comienzo del invierno, dando lugar al nacimiento de una camada de 1 a 4 bebés en primavera.

El macho tan solo participa en el proceso de cortejo y apareamiento. Por el contrario, la madre se ocupa de criar, enseñar y sobrevivir junto a sus cachorros.

¿Qué significa el lince?

El lince significa luz y blanco brillante debido a que los ojos del felino brillan en la oscuridad. De hecho, estos términos derivan del griego antiguo «λύγξ» y el latín «lux» y son los que dieron lugar a su nombre científico «Lynx«.

Además, el lince es significado de agilidad, agudeza, sagacidad y astucia.  Por esta razón, en la actualidad se utiliza la expresión «eres un lince» para referirse a personas rápidas, agudas e ingeniosas, así como «tienes vista de lince» para remarcar la gran habilidad visual de una persona.

Estado de conservación

El lince no está en peligro de extinción aunque está catalogado como vulnerable y casi amenazado, estimando que la población mundial es de menos de 50,000 individuos reproductores. Sin embargo, la subespecie de lince ibérico situada en España y Portugal sí se encuentra en peligro de extinción. De igual manera aunque no tan alarmante, el lince canadiense se encuentra en una situación vulnerable al haber perdido muchos ejemplares con la perdida de su hábitat.

No obstante, todos los tipos de linces, incluidos los dos mencionados anteriormente, se encuentran protegidos por los gobiernos de los países donde habitan, garantizando su supervivencia cada día más.

En realidad, el lince fue una vez una especie muy común por toda Europa, pero debido a la caza y la construcción humana, el lince fue ampliamente extirpado en gran parte del continente. Actualmente, las poblaciones europeas más grandes , con la subespecie del lince euroasiático se encuentran ahora en el norte de Europa y los Balcanes.  Y, la población mundial más grande se puede encontrar en el sur de Siberia.

En cuanto a Canadá, destaca que el lince canadiense tiene un crecimiento lento pero progresivo con grupos de felinos en la Corona del Continente, cerca del lago Seeley, en el drenaje de Clearwater y en las montañas Garnet.

Simbología del lince.

El símbolo del lince fue, y es en la actualidad, venerado por diferentes culturas desde la Grecia y Roma antigua hasta América y la cultura nórdica vikinga. El felino fue considerado un animal sagrado y el símbolo de sabiduría y protección.

Soñar con linces.

El subconsciente nos muestra el lince en los sueños para explorar los miedos, deseos y necesidades más profundas. Además, este tipo de sueños se interpreta como reflexión para abordar ciertas situaciones de nuestra vida.