Pantera nebulosa (Neofelis nebulosa): El leopardo longibando.

La pantera nebulosa (Neofelis nebulosa), conocida como leopardo longibando o gato nebuloso, es una especie de felino del genero Neofelis que habita en algunas zonas de Asia y en menor medida, de Europa.

Pantera nebulosa (Neofelis nebulosa)

Características

La pantera nebulosa tiene un pelaje corto y suave con una coloración que varía desde el gris oscuro hasta el marrón claro. En comparación y para diferenciarlas, posee un color más claro a la pantera nebulosa de Borneo.

Siguiendo con su pelaje, destacan las manchas en forma de rosetas denominadas nebulosas que se extienden por todo el cuerpo. Ciertamente, estas rosetas le dan posee un aspecto nebuloso, razón por el que se le otorga ese sobrenombre.

Otra de las características únicas es la pequeña marca en forma de V en el rostro que se extiende hacia abajo hacia el pecho. Y, del mismo modo, una franja negra que nace desde la parte trasera de su cabeza y que corre a lo largo de la espalda.

La pantera nebulosa es un animal muy rápido y ágil capaz de alcanzar velocidades de hasta 70 km/h en cortos sprints.

Aunque no es tan rápido como el guepardo (el felino más rápido del mundo), la subespecie Neofelis nebulosa es mucho más fuerte, por lo que puede cazar y matar a presas mucho más grandes. También, posee una gran agilidad y fuerza en sus patas con las que puede saltar 6 metros de largo y 3 metros de alto.

Pantera nebulosa macho con su larga cola (Neofelis nebulosa)

Seguidamente, en la parte inferior se encuentran unas patas delanteras más cortas que las traseras. El motivo de esta desigualdad es el agarre y potencia extra que puede conseguir para saltar y trepar árboles con suma facilidad.

De manera similar al resto de panterinos, posee garras retráctiles que pueden ocultar y permiten al felino aferrarse a las rocas y a los árboles.

Finalmente, otra característica esencial del Neofelis nebulosa es una cola muy larga y más gruesa en la base. En realidad, esta parte del cuerpo tiene un uso estabilizador que permite al felino mantener el equilibrio mientras trepa, salta y corre.

Hábitat

La pantera nebulosa vive en China, el sur de Siberia, el norte de la India, el Tíbet y el Nepal. Aunque es una subespecie principalmente asiática, existen pequeñas poblaciones de manera más reducida en Europa incluyendo Turquía, Georgia y Armenia.

Pantera nebulosa hembra en su hábitat (Neofelis nebulosa)

El nicho ecológico de la pantera nebulosa es bastante variado por lo que puede habitar tanto en bosques y montañas como en sabanas. En consecuencia, es un felino que se adapta bien a diferentes climas y así, vivir tanto en zonas frías como en cálidas.

Respecto a la relación con otros ejemplares de su especie, la subespecie Neofelis nebulosa es totalmente asocial. Por ello, lleva una vida solitaria y nocturna cuya única relación con otros ejemplares es en la reproducción y, en el caso de la madre, el posterior cuidado de los cachorros.

Alimentación y caza

La pantera nebulosa come ciervos (ciervo axis, sambar, ciervo sika y ciervo rojo), puercoespines, antílopes, gacelas y aves, como el pájaro carpintero. Aunque la Neofelis nebulosa se alimenta principalmente de carne, también puede comer frutas y otras plantas si están disponibles.

Pantera nebulosa macho (Neofelis nebulosa)

Ciertamente, este dato es especialmente importante durante los meses más fríos, cuando es más difícil encontrar presas. De cualquier manera, el leopardo longibando es un animal muy versátil y es capaz de adaptarse a diferentes condiciones y entornos para satisfacer sus necesidades alimentarias.

Debido a su pelaje “nebuloso” y su naturaleza nocturna, el leopardo longibando permanece oculto a los ojos de sus presas en el momento de cazar.

A diferencia de muchos felinos, la pantera nebulosa utiliza sonidos similares a aves u otros animales para confundir a sus presas. En ese momento, se acerca sigilosamente a su objetivo y mediante un ataque sorpresa consigue atraparlo. Seguidamente, clave sus garras y dientes en el cuello o pecho de su presa para darle muerte lo más rápido posible.

Leopardo longibando o pantera nebulosa (Neofelis nebulosa)

Cortejo y celo

La hembra de la pantera nebulosa puede entrar en celo en cualquier época del año. En ese momento, los machos son susceptibles de los rugidos que realizan continuamente para marcar su territorio. Debido a las feromonas de ambos sexos, la hembra de leopardo longibando es encontrada y perseguida por el macho para aparearse durante varios días.

Reproducción

La pantera nebulosa es una especie poligínica sin una época de reproducción específica. No obstante, la reproducción del denominado leopardo longibando y posterior nacimiento es más habitual con la finalización del invierno, en las áreas donde las condiciones climáticas son más frías.

Bebés de pantera nebulosa jugando (Neofelis nebulosa)

Después de una gestación de aproximadamente tres meses, la hembra da a luz a una camada de 1-4 panteras nebulosas bebé. Al nacer, los pequeños leopardos longibando no pueden ver, por lo que viven refugiados en una cueva alimentándose de su madre.

De manera similar a los leopardos y a la pantera nebulosa de Borneo, el macho tiene un papel únicamente reproductivo. Por consiguiente, es la madre la que se encarga de protegerlos y recolectar alimentos suficientes para sus bebés nebulosos.

Un tiempo después y a medida que crecen y se desarrollan, comienzan a explorar su entorno y a salir a cazar junto a su madre. Más tarde, aproximadamente a los 6 meses de edad, los cachorros ya son capaces de cazar pequeñas presas y comienzan a alejarse de su madre. Sin embargo, todavía necesitan su apoyo y orientación durante un tiempo más.

Pantera nebulosa hembra (Neofelis nebulosa)

Con todo esto, los cachorros de pantera nebulosa se independizan y comienzan a vivir por su cuenta una vez pasado el año y medio de vida. Aunque en caso de escasez de alimentos o peligros, pueden volver parcialmente con su madre si sienten que su vida corre peligro.

Una vez independizados, la madre puede volver a quedarse embarazada en cualquier momento. Sin embargo, el nuevo adulto de la Neofelis nebulosa no podrá reproducirse hasta los 3 años de edad, momento en que alcanza la madurez sexual.

Estado de conservación

La pantera nebulosa o leopardo longibando (Neofelis nebulosa) no está en peligro de extinción aunque está catalogada como especie vulnerable.

Debido a la masiva deforestación mundial, su hábitat se ha visto reducido progresivamente. Sin embargo, gracias a las reservas naturales y leyes de protección animal, la pantera nebulosa se considera una subespecie estable dentro de su vulnerabilidad.