Alimentación del puma
La alimentación del puma es carnívora y se basa principalmente en ungulados, como ciervos y alces. También, puede incluir otros mamíferos de menor tamaño, adaptándose a la disponibilidad de presas en su hábitat.
Familia de pumas argentinos comiendo.
Ocasionalmente, como gran depredador, el puma puede consumir aves, peces y carroña, variando su dieta según la región en la que se encuentre.
Características
¿Qué come el puma?
El puma, como carnívoro oportunista, tiene una dieta diversa y se adapta a la disponibilidad de presas en su entorno. Su principal fuente de alimento son los ungulados, en particular ciervos y alces. Estas presas proporcionan una importante fuente de proteínas y energía para el puma.
Puma chileno alimentándose de un ciervo.
Además de los ungulados, el puma come mamíferos de menor tamaño, como conejos, liebres y roedores.
La dieta del puma también puede variar según la región geográfica en la que se encuentre.
Además, en situaciones de escasez de presas frescas, el puma también puede consumir carroña, aprovechando los restos de animales muertos para obtener alimento.
Subespecies y presas
Aunque los tipos de pumas pueden ser muy similares entre sí, la diferencia de hábitat hace que se adapten a unas u otras presas dependiendo de su nicho ecológico. Pulsa en el nombre de cada puma para acceder a su ficha y aprender todas sus características.
Subespecie de puma | Presas y dieta |
---|---|
Puma chileno | Pudú, huemul, guanacos, roedores y aves. |
Puma argentino | Monos, guanacos, ciervos, capibaras, pecaríes y corzos. |
Puma centroamericano | Venados, zorro pelón, monos colorados, monos carablanca, puerco espines, agutíes, coatíes, aves, roedores y reptiles. |
Puma sudamericano | Ciervos, guanacos, corzos y capibaras. |
Puma norteamericano | Ciervos, alces, borregos cimarrones, wapitís y cabras de montaña |
¿El puma come carroña?
Sí, el puma come carroña, aunque es principalmente un cazador, en situaciones de escasez opta por este tipo de alimentación. Por esta razón, si encuentra animales muertos como ciervos, conejos o incluso otros tipos de pumas, puede aprovechar la oportunidad y alimentarse de la carne en descomposición para satisfacer sus necesidades alimenticias.
¿Cómo caza el puma?
El puma caza utilizando una combinación de sigilo, velocidad y agilidad para emboscar a sus presas de manera efectiva. Por eso, su técnica de caza se basa en el acecho y la sorpresa, aprovechando su anatomía y habilidades físicas para asegurar el éxito en la captura de sus presas.
Cabe destacar que el puma es un depredador solitario y silencioso. En primer lugar, comienza su caza acechando a su presa, moviéndose sigilosamente y utilizando su pelaje de coloración camuflada para mezclarse con el entorno.
Después, se desplaza en silencio, con pasos suaves y patas almohadilladas que amortiguan el ruido. Debido a su cuerpo musculoso y ágil, puede moverse con destreza y sin hacer apenas ruido, garantizando que se acerca a sus presas sin alertarlas.
Una vez que se encuentra lo suficientemente cerca de su presa, el puma se lanza con rapidez y precisión, utilizando su potente musculatura para realizar saltos largos y alcanzar altas velocidades en ráfagas cortas. Su objetivo es abalanzarse sobre la presa desde una distancia relativamente corta, sorprendiéndola y evitando que tenga tiempo de reaccionar.
Sobre todo, el éxito depende en gran medida de las garras y mandíbula del puma que aseguran la presa. Las garras retráctiles del puma son afiladas y poderosas, lo que le permite aferrarse a la presa y derribarla con relativa facilidad.
Una vez que ha capturado a su presa, utiliza sus fuertes mandíbulas para sujetarla y, en caso necesario, asfixiarla o morder la parte posterior del cuello para romper la médula espinal.
¿Cómo come el puma?
Madre y cachorro de pumas norteamericanos alimentándose.
El proceso de alimentación del puma comienza con el aseguramiento de la presa para su posterior consumo.
Primeramente, una vez que el puma ha abatido a su presa, suele transportarla a un lugar más seguro y apartado para evitar posibles competidores o interferencias durante su comida. Con la gran musculatura de la mandíbula del puma y los afilados dientes, desgarra fácilmente la carne y tejidos de la presa.
Además, en caso de estar viva, el puma clava sus garras en ella para mantener el control de la presa mientras se alimenta. Así, con movimientos precisos, el puma desgarra la piel y la carne de la presa, exponiendo los músculos y órganos internos que serán su principal fuente de alimento.
La poderosa mandíbula del puma centroamericano para desgarrar la carne.
A continuación, una vez que la presa está abierta, el puma comienza a alimentarse seleccionando las partes más nutritivas y sabrosas. Debido a la gran energía que necesita su gran cuerpo, el puma se alimenta de tejidos musculares, órganos internos y vísceras, que contienen altos niveles de proteínas y nutrientes esenciales. Es más, con su lengua áspera, el puma lame la carne y los huesos para asegurarse de aprovechar hasta la última porción de alimento disponible.
El catalogado como “Puma concolor” es capaz de consumir grandes cantidades de carne en una sola comida. Sin embargo, si la presa es demasiado grande, el puma puede esconder los restos en un lugar seguro, bajo la vegetación, y regresar a ellos más tarde para continuar alimentándose. Así, aprovecha al máximo su presa y asegura el sustento durante un período prolongado.
Por último, es importante mencionar que el puma no desperdicia la presa. Una vez que ha terminado de alimentarse, puede cubrir los restos de la presa con hojas y ramas para evitar atraer la atención de otros depredadores o carroñeros. Así, ayuda a ocultar su presencia y minimiza el olor de la comida, lo que podría alertar a posibles competidores o depredadores más grandes, como los jaguares americanos.
¿Cuánto come el puma?
En promedio, un puma adulto puede ingerir alrededor de 2 a 3 kg de carne en una sola sesión de alimentación.
¿Cada cuánto come el puma?
En general, se estima que un puma adulto puede necesitar alimentarse aproximadamente de tres a siete días, aunque esto puede variar según las condiciones y las circunstancias del hábitat del puma.
Alimentación del puma chileno tras una caza exitosa.
Este felino carnívoro y depredador solitario, tiene una dieta que puede variar en términos de frecuencia. Por esta razón, su patrón de alimentación depende de la disponibilidad de presas, el éxito en la caza y la cantidad de alimento consumido en cada sesión.
Cuando las presas son escasas o no logra cazar con éxito, el puma puede pasar períodos más largos sin alimento. Durante estos tiempos de escasez, el puma utiliza su eficiente metabolismo para conservar energía y sobrevivir hasta que encuentre una nueva oportunidad de caza.
De cualquier manera, el Puma concolor tiene la capacidad de adaptarse a diferentes patrones de alimentación y regular el consumo de alimentos de acuerdo con las oportunidades disponibles en su entorno.
¿El puma bebe agua?
Sí, el puma bebe agua para mantenerse hidratado y asegurar un funcionamiento adecuado de su organismo. Aunque los pumas son capaces de obtener la mayor parte de su hidratación a través de los fluidos contenidos en su presa, también beben agua cuando está disponible en su entorno.
Puma sudamericano bebiendo agua.
De hecho, el agua es esencial para la supervivencia del puma, especialmente en ambientes áridos o durante épocas de sequía. Por eso, en la alimentación del puma es muy importante la presencia y búsqueda de fuentes de agua como ríos, arroyos, lagos y manantiales. Cuando encuentran agua, pueden beber de forma directa lamiendo el líquido o incluso sumergiendo su hocico y bebiendo de forma similar a los gatos domésticos.
Los pumas tienen una capacidad sorprendente para adaptarse a condiciones de escasez de agua. En consecuencia, pueden obtener una parte significativa de su hidratación de las presas que cazan, ya que los tejidos musculares y órganos internos contienen una cantidad considerable de agua. Esto les permite sobrevivir en entornos donde el acceso directo al agua es limitado.
¿Los pumas comen humanos?
No. Los pumas son animales tímidos y evasivos por lo que prefieren evitar el contacto directo con seres humanos. Sin embargo, en casos muy excepcionales y en situaciones de extrema rareza, los pumas pueden atacar a los humanos si se sienten invadidos o amenazados por ellos.
Amenazas de un puma comiendo
Cuando un puma está comiendo, puede enfrentar varias amenazas que podrían interrumpir su alimentación y ponerlo en peligro.
- Competencia con otros depredadores: Osos, lobos y jaguares tienen una dieta similar a la alimentación del puma, por lo que pueden intentar apropiarse de la presa o disputar el territorio de caza del felino.
- Carroñeros oportunistas: Aves carroñeras, como buitres y cóndores, así como otros animales carroñeros como zorros, coyotes o incluso pequeños mamíferos. Debido a que muchos de ellos trabajan en grupo, pueden acercarse al puma y representar una amenaza tratando de arrebatarle la comida.