Puma (Puma concolor)

El puma (Puma concolor) es un felino nativo, endémico y ampliamente extendido en América, cuyo gran tamaño, fuerza y agilidad le da un estatus de depredador ápice en todo su hábitat.

Puma (Puma concolor)
Características del puma (Puma concolor)

Felino de gran tamaño, agilidad, cuerpo musculoso y cabeza redondeada. Su pelaje varía en tonalidades, desde el marrón claro hasta el gris oscuro, este animal posee garras retráctiles y una cola larga de hasta tres partes de su cuerpo, siendo este un rasgo distintivo con otros felinos.

Tipos de pumas: Clases y especies.

Existen cinco tipos de pumas repartidos por todo el continente americano. Aunque muchos de ellos comparten hábitat y son muy similares en peso y tamaño, poseen diferencias en sus características, así como en su propio aspecto físico entre unos y otros.

Hábitat y nicho ecológico del puma argentino (Puma concolor cabrerae)

Debido a la gran adaptabilidad del felino, el puma puede vivir en todo tipos de hábitats, nevados o calurosos, montañosos, boscosos o regiones áridas situados a todo tipo de altitudes. De hecho, podría decirse que el puma es capaz de vivir en cualquier lugar de América siempre que exista alimento suficiente.

Alimentación del puma argentino (Puma concolor cabrerae)

La principal comida del puma son los ungulados, tales como ciervos y corzos que pueden pesar más del doble de su cuerpo. También, la dieta del felino incluye carroña y todo tipo de pequeños mamíferos a los que caza mediante la técnica de acecho, emboscada y la poderosa fuerza de sus garras.

Cachorros de puma chileno (Puma concolor puma)

Situada predominantemente en invierno y primavera, las camadas son generalmente de 2 a 4 cachorros. De manera similar a la mayoría de felinos, el padre no tiene ningún rol en la crianza, siendo la madre quien se encarga de cuidar y criar a los pequeños hasta su independencia.

Estado de conservación

A nivel global y debido a su amplia distribución, el puma no está en peligro de extinción y su estado de conservación está catalogado como «Preocupación Menor». 

Las principales amenazas para la conservación del puma incluyen la pérdida y fragmentación de su hábitat debido a la expansión humana, la caza ilegal, el conflicto con humanos por la depredación del ganado y la disminución de las poblaciones de presas naturales. Además, la reducción de la conectividad entre las poblaciones de pumas puede llevar a problemas de endogamia y disminución de la diversidad genética.

Simbología del puma.

Desde tiempos precolombinos y Mesoamérica, la simbología con el puma ocupa un lugar destacado en la cultura americana. Así, como símbolo de libertad, animal espiritual y de poder, su imagen es utilizada en todo tipo de representaciones de los incas, precolombinos, mapuches, Quechua o Aimara, entre otros.

Soñar con pumas: significado e interpretaciones.

Poder, valentía, instinto y pasión son solo alguno de los significados que otorga la aparición de pumas en nuestros sueños. De hecho, la psicología dice que este tipo de sueño representan aspectos de nuestra propia personalidad con los que debemos conectar y lidiar para utilizarlos en enfrentar los desafíos de la vida.