Alimentación del tigre

La alimentación del tigre es una parte fundamental en la vida del felino y es que, debido a su gran tamaño y peso, necesita una cantidad muy grande de carne para quedar saciado y tener la energía suficiente en su día a día.

Tigre siberiano comiendo (Panthera tigris altaica)

Tigre siberiano comiendo.

Además, a la hora de cazar existe una diferencia fundamental entre sexos debido a la naturaleza territorial y reproductiva del tigre. Mientras que las hembras siempre buscan presas cerca de su zona, los machos pueden recorrer cientos de kilómetros para encontrar alimento.

Características

¿Qué come el tigre?

El tigre come alces, antílopes, ciervos, cerdos, vacas, caballos, búfalos, cabras, osos, jabalíes, bisontes, pequeños cocodrilos e incluso peces y pájaros.

De hecho, podría decirse que puede comer y cazar cualquier animal que viva en el hábitat del tigre.

No obstante, los subadultos o ejemplares más jóvenes que todavía están aprendiendo a cazar, evitan atacar a grandes animales. Por consiguiente, buscan animales más pequeños o todavía en desarrollo para aumentar la probabilidad de éxito.

Tigre de Indochina comiendo (Panthera tigris corbetti)

Tigre de Indochina devorando su presa.

Subespecies y presas

A continuación, se muestra una tabla sobre la alimentación de todos los tipos de tigre. Pulsa en su denominación para acceder a su ficha y aprender todas sus características.

Tipo de tigrePresas y dieta
Tigre siberianoAlces, ciervos, jabalíes, osos y pequeños linces.
Tigre de BengalaCiervos, jabalíes, chital, sambar, bisonte de la India, barasinga, búfalo de agua y toro azul.
Tigre de SumatraJabalíes, cerdos salvajes, pájaros, ciervos, tapires, peces y pequeños cocodrilos.
Tigre de IndochinaJabalí, muntíaco, ciervo sambar, macacos y seraus.
Tigre del Sur de ChinaAntílopes, ciervos y jabalíes.
Tigre malayoJabalí, cerdo barbudo, oso malayo, ciervos y elefantes recién nacidos,
Tigre comiendo en Malasia (Panthera tigris jacksoni | malayensis)

Tigre malayo comiendo carne.

Alimentación del tigre blanco

La alimentación del tigre blanco es igual a la de un tigre de coloración naranja con rayas negras.

De hecho, los tigres blancos de la subespecie de Bengala y la tipología siberiana son exactamente igual que los ejemplares anaranjados, siendo la única diferencia el color de su piel, rayas y ojos.

Tigre blanco comiendo de Siberia (Panthera tigris altaica)

Tigre blanco comiendo de la tipología siberiana.

¿Qué come un tigre bebé?

Tras el nacimiento y éxito en un ciclo de reproducción del tigre, el tigre bebé se amamanta de su madre hasta un máximo de 6 meses.

Sin embargo, desde el segundo o tercer mes, con la salida de los primeros dientes, la tigresa y madre les introduce a la carne con pequeños trocitos en un momento clave para la supervivencia en la vida del tigre.

Tras ese periodo, el tigre bebé ya tiene un tamaño medio. Por esta razón, acompaña a su madre a cazar y pasa a una alimentación completamente carnívora.

Tigre blanco comiendo de la subespecie de Bengala.

Tigre bebé blanco comiendo de la subespecie de Bengala

¿Cómo caza el tigre?

El tigre es un depredador que caza mediante la emboscada, el sigilo y el salto sobre un animal que no ha sido capaz de detectarlo. El oído, olfato, vista y otras muy desarrolladas características del tigre, lo convierten en un depredador implacable.

Tigre cazando en Sumatra (Panthera tigris sumatrae)

Tigre de Sumatra cazando con sigilo.

En primer lugar, busca un escondite entre la maleza, hierbas o árboles, ayudado de su pelaje naranja y rayas negras que actúan de camuflaje. Debido a que el denominado Panthera tigris es nocturno, la coloración de su piel le da una ventaja mayúscula para cazar. Ciertamente, esto es posible debido a que los sentidos de la vista, oído y olfato de sus presas están mucho menos desarrollados que los del tigre.

Seguidamente, en el momento en que su objetivo está suficientemente cerca, el tigre salta sobre la espalda del animal, lo derriba y le clava los dientes en la nuca o en la garganta en un solo movimiento.

Aunque tienen gran porcentaje de acierto, el tigre en ocasiones falla cazando. En ese momento, realiza una ráfaga corta de hasta 60 km/h por hora para perseguir a su objetivo.

No obstante, si pasados unos segundos no consigue hacerse con él, el tigre no continúa la persecución. Por consiguiente, vuelve a esconderse y empezar de nuevo el patrón de caza.

Habitualmente, el tigre caza apretando los dientes en la tráquea y no los suelta hasta que la presa se asfixia. A su vez, muerde la nuca del animal, tratando de cortar la médula espinal o los principales vasos sanguíneos, o aplastar la tráquea. A su vez, clava sus fuertes garras en el vientre del animal, debilitando y provocando daños profundos a la captura.

¿Cuándo caza el tigre?

Como animal nocturno, la caza del tigre es principalmente en la noche cerrada y oscura. Ayudado por su visión nocturna, su afinado oído y otras destacadas características del tigre, el felino posee una superioridad muy grande contra otros animales de su hábitat.

No obstante si hay falta de presas y el felino tiene hambre, puede cazar con luz, ya sea en el crepúsculo o el amanecer.

¿Cómo come el tigre?

Una vez ha derribado una presa, el tigre la arrastra con su fuerte mandíbula hasta un lugar oculto donde poder devorarla.

Debido a la naturaleza territorial del tigre y su estatus en la naturaleza, este felino no es molestado por otros animales mientras come. En consecuencia, el denominado Panthera tigris pasa horas comiendo sin ser incomodado por ningún otro animal.

¿Cuánto come un tigre?

Los tigres comen una cantidad de hasta 40 kg de una sola vez. Además, en el caso de tener una presa más grande y haber quedado saciado, este gran felino vuelve días después hasta que solo quedan los huesos de su captura.

Por esta razón y debido a la gran ingesta de carne, el tigre puede estar una semana entera sin comer antes de volver a cazar. En un cálculo aproximado, el tigre puede sobrevivir comiendo un ciervo cada semana, 40 animales al año.

No obstante, en los primeros meses de la reproducción del tigre esto cambia, ya que la madre sacrifica una buena parte de su alimentación para que se alimenten sus cachorros.

Tigre comiendo en Siberia (Panthera tigris altaica)

Tigre comiendo de la subespecie siberiana.

¿El tigre bebe agua?

Sí, a diferencia de la mayoría de los felinos, al tigre le encanta el agua. Por ello, el tigre bebe agua y se baña en ella muy a menudo, especialmente en épocas calurosas. Además, cuando cazan obtienen sangre de su presa a medida que se la comen. De este modo, el tigre sacia su sed con el líquido plasma de sus capturas.

Amenazas para un tigre cazando

No existen grandes amenazas cuando un tigre está cazando. La superioridad en cuerpo, peso, longitud y fuerza contra sus víctimas, le otorga un estatus casi invulnerable.

No obstante, el tigre evita cazar ejemplares adultos de bisontes, búfalos y cocodrilos ya que un ataque en defensa de estos animales podría hacerle una herida que con el tiempo podría ser mortal para el felino.