Características del tigre

Las características del tigre y sus cualidades más destacadas son gran peso y longitud, fuerza de garras y mandíbula, piel de coloración naranja o blanca con rayas negras y avanzada vista y oído.

Resumen de características

La descripción del tigre es la de mamífero y felino nocturno de pelaje anaranjado o blanco con líneas negras, solitario, carnívoro, corpulento, de gran fuerza y sentidos altamente desarrollados predominante de la zona de Asia.

¿Cuánto mide un tigre?

Un tigre mide un mínimo de 220 cm en el caso del tigre de Sumatra y puede llegar a medir hasta 320 cm, como la subespecie del tigre siberiano. Al igual que en masa corporal, las hembras miden menos que los machos.

No obstante, en cuanto a longitud, ambos sexos son muy semejantes, con tan solo unos centímetros menor en el caso de las tigresas.

¿Cuánto pesa un tigre?

Un tigre pesa entre 120 y 290 kg, siendo, al igual que en tamaño, el tigre de Sumatra el ejemplar con menor peso y el tigre siberiano, el más grande del mundo. De hecho, la amplitud de este rango se debe a la gran diferencia entre los mencionados tigres.

Además, las tigresas pesan alrededor de un 20% menos que los tigres machos en todas las subespecies de tigres.

Garras del tigre

Las largas y afiladas garras de un tigre miden un máximo de 10 cm de largo y son un elemento fundamental en la caza y alimentación del tigre.

Garras del tigre.

Además, estas garras son retráctiles por lo que el tigre las mantiene escondidas dentro de sus patas mientras camina para que no se estropeen. Sin embargo, en el momento de cazar, el tigre saca sus garras con cuatro dedos, y el conocido como quinto dedo o espolón, situado en la extremidad posterior de la pata, con el que puede desgarrar a su objetivo. Por esta razón y debido a la gran potencia y fuerza de sus garras, el tigre puede hacer una presión de 22.000 kg.

Finalmente, cabe destacar que las garras del tigre son usadas por los ejemplares para marcar su zona o territorio en árboles o rocas. Así, en el caso de las hembras, pueden ser encontradas en el celo de la reproducción del tigre. Y también, para ahuyentar y evitar que otros animales invadan la zona del hábitat del tigre.

Cabeza, cuerpo y patas

La cabeza de un tigre, así como sus hombros y cuello son de un gran tamaño. Además, poseen unos músculos muy desarrollados en la mandíbula que le otorgan una fuerza de mordida de hasta 7 kg.

Tigre Malayo de perfil (Panthera tigris jacksoni | malayensis)

Tigre Malayo de perfil.

Seguidamente y a nivel visual, destaca la gorguera o barba situada en las mejillas y la parte inferior del rostro de algunos machos. En este caso, es muy habitual encontrarse este pelaje en el rostro del tigre siberiano, tigre de Sumatra y tigre de Bengala.

El cuerpo de un tigre es de un tamaño gigante con más de dos metros de longitud, como se ha indicado en el apartado de peso y tamaño.

Pero, a pesar de su gran tamaño, el tigre posee mucha agilidad por lo que, impulsado por sus fuertes patas, el tigre puede saltar hasta 5 metros de altura.

¿El tigre ruge?

Sí. Un tigre rugiendo puede ser escuchado a 3 km de distancia debido a la potencia que le otorga el estiramiento de sus cuerdas vocales.

Pelaje del tigre

El pelaje del tigre es naranja con tonos rojizos y atravesado por rayas negras de patrones únicos para cada subespecie y ejemplar.

Además, cabe destacar que existen tigres blancos debido a que su piel no tiene el pigmento naranja tan característico. Con todo esto, es remarcable el tigre blanco siberiano de ojos azules y el tigre blanco de Bengala.

Aunque estos tigres blancos son muy distintos en un primer vistazo, sus características son las mismas, siendo la única diferencia el color de los ojos y el pelaje.

Pelaje del tigre del Sur de China.

Detalle del pelaje en el tigre del Sur de China.

A nivel funcional, la piel y el pelaje del tigre es muy gruesa, por lo que protege al animal de la climatología y los cambios de tiempo.

En realidad, este espesor es extremadamente importante para el tigre siberiano, que puede llegar a vivir a temperaturas de 40 grados bajo cero.

Como resultado de su coloración atípica en otros animales, el pelaje es una de las características del tigre únicas y más importantes a nivel visual.

¿Cuántas rayas tiene un tigre?

Un tigre tiene entre 85 y 100 rayas negras distribuidas a lo largo de todo su cuerpo, siendo muy predominantes en la espalda, patas y cola.

Oído y orejas

A diferencia de otros felinos, las orejas de un tigre son generalmente redondeadas y están llenas de pelo.

Además, el sentido del oído es una de las características principales del tigre y una herramienta fundamental en la caza y alimentación del tigre.

Sus oídos son capaces de rotar a ambos lados para detectar el origen de varios sonidos. Así, son capaces de detectar sonidos de alta frecuencia producidos por otros animales caminando en la densa maleza del bosque.

Vista y ojos

La vista del tigre es otra característica fundamental para la vida del tigre. Debido a la situación binocular de sus ojos, posee una precisión extrema para detectar objetivos a gran distancia.

Ojos y vista del tigre de Sumatra (Panthera tigris sumatrae)

Detalle de los ojos amarillos del tigre de Sumatra.

Además, la capa de tejido tapetum lucidum que poseen, hace que sus ojos brillen en la oscuridad. De hecho, este tejido es una de las razones por la que todos los felinos nocturnos pueden ver tan bien sin luz.

En cuanto a coloración, existe una gran gama y variación de colores en sus ojos. Por eso, los ojos del tigre pueden ser azules, como en el caso del tigre blanco siberiano, amarillos del tigre de Bengala, o grisáceos en el ejemplar del tigre malayo.

¿Cuánto vive un tigre?

El tigre tiene una esperanza de vida de entre 15 y 26 años. Las subespecies más longevas criadas en cautividad son el tigre del sur de China y el tigre de Indochina.

Olfato

A diferencia del oído y la vista, el olfato del tigre no es utilizado para cazar, por lo que no es un sentido tan desarrollado. Es por ello que el sentido del olfato es utilizado por un tigre para comunicarse con otros ejemplares, marcar su territorio y detectar hembras en celo durante la reproducción del tigre.

¿Qué velocidad tiene un tigre?

Un tigre posee una velocidad de hasta 65 km/h. Aunque su masa corporal y longitud es en ocasiones gigante, los músculos del tigre están fuertemente unidos y desarrollados para correr y saltar de manera sencilla para el animal.

No obstante, el tigre no es un depredador de velocidad, por lo que estas grandes velocidades se reducen tan solo a unos segundos. Después, el tigre descansa para planificar un nuevo ataque de sigilo en caso de estar cazando.

Cola

La cola del tigre de hasta 110 cm de longitud es utilizada para mantener el equilibrio a gran velocidad. De hecho, su uso es similar al uso en otros depredadores de gran rapidez, como el guepardo.

Cola, cuerpo y patas de la tigresa india o de Bengala.

Cola, cuerpo y patas de la tigresa india o de Bengala.

Fuerza del tigre

La fuerza del tigre es una característica excepcional de este félido. Sus dientes pueden romper el cráneo de cualquier animal con una mordida de hasta una fuerza de hasta 7 kg.

De manera similar, la fuerza de sus garras que ejercen una presión de 22.000 kg, hacen del tigre uno de los depredadores más fuertes del mundo.

¿Los tigres nadan?

Sí, los tigres nadan y les encanta el agua. Al contrario de la mayoría de felinos, el tigre puede pasar horas en el agua refrescándose o jugando en el agua. Y además, en el caso del tigre de Sumatra, puede perseguir a sus presas nadando en grandes ríos.