Tigre de Indochina (Panthera tigris corbetti)

Tigre de Indochina o Corbetti (Panthera tigris corbetti) es una pantera asiática de tamaño medio y cabeza muy redondeada en comparación con el resto de tigres existentes en el mundo.

Tigre de Indochina (Panthera tigris corbetti)

Características

El pelaje del tigre de Indochina es de un color que va desde el naranja puro hasta tonos dorados más claros. No obstante, el vientre, cara y gorguera facial es siempre de coloración blanco brillante. Además, el pelo Panthera tigris corbetti es más corto y con las rayas más estrechas que la mayoría de tipos de tigres.

De hecho, esta coloración y peculiaridad les ayuda a tolerar mejor el calor de la selva tropical y a camuflarse por la noche con su entorno.

Tigre macho de Indochina (Panthera tigris corbetti)

En la cabeza y cráneo del macho de tigre de Indochina destaca una cresta sagital situada en la parte superior. En realidad, esta protuberancia une los músculos temporales de la mandíbula del tigre, dándole una fuerza decisiva en la caza y alimentación del tigre.

Las principales diferencias con otras subespecies de tigres son el tamaño, coloración y forma del cráneo. Así, como ejemplo más cercano, este panterino es un 20% más pequeño que el tigre de Bengala pero más grande que el tigre de Malasia.

Por último, destacan las garras retráctiles que puede mostrar o esconder a su voluntad. Por esta razón, y unido a su gran agilidad, puede escalar fácilmente árboles y otras superficies similares del bosque. En consecuencia, el tigre de indochina puede alcanzar una velocidad aproximada de 60 km/h.

Finalmente, destaca una alta longevidad con una esperanza de vida de 14 a 26 años.

Hábitat

El tigre de Indochina vive en Myanmar y Tailandia dentro de un nicho ecológico formado por bosques tropicales, subtropicales y pastizales del sudeste asiático.

Tigre de Indochina (Panthera tigris corbetti)

Concretamente, casi la mitad de los ejemplares de este tigre viven en el Santuario de fauna de Huai Kha Khaeng de Tailandia, lugar en el que este felino está protegido para potenciar su conservación.

La subespecie de Corbetti es un tigre solitario y muy territorial. De hecho, sólo interactúan entre ellos cuando se aparean o en la época de reproducción del tigre. No obstante, en caso de encontrarse con otro ejemplar, emiten rugidos, gruñidos y siseos de forma agresiva y hostil para echar al visitante de su zona.

También, para defender su zona utilizan una comunicación no verbal, marcando su territorio con orina y arañazos en los árboles. En consecuencia, cualquier otro tigre o animal de la zona trata de evitar ese territorio para evitar posibles problemas con su dueño.

Alimentación y caza

El tigre de indochina come jabalí, muntíaco, ciervo sambar, macacos y seraus. No obstante, en caso de estar disponibles, también se alimentan de ganado doméstico y cabras.

Tigresa de Indochina (Panthera tigris corbetti)

Esta pantera no come todos los días. Por consiguiente, el tigre de Corbetti caza una o dos veces por semana y puede comer hasta 35 kg de comida cada vez.

Para cazar, el tigre de Indochina acecha silenciosamente a sus presas durante la noche con tiempos de hasta 30 minutos. Además, su pelaje a rayas desvirtúa el contorno de su cuerpo por lo que le ayuda a confundirse con los árboles. Seguidamente, cuando están listos para emboscar a su presa, el Panthera tigris corbetti se abalanza y ataca con sus grandes dientes, fuerte mandíbula y afiladas garras.

Finalmente cabe destacar que al cazar de noche poseen una vista y oído muy desarrollado, siendo estas una de las propiedades más importantes de las características del tigre. Y, a diferencia de la mayoría de felinos y panterinos, los tigres son buenos nadadores y no les importa cazar cerca o incluso meterse en el agua.

Cortejo y celo

En otoño comienza el cortejo de la tigresa de Indochina. Así, cuando la hembra entra en celo libera un olor muy característico por su territorio para alertar a los machos. Seguidamente, la futura madre emite gruñidos y ronroneos de modo que los tigres machos puedan escucharla.

Sin embargo, estas llamadas pueden atraer a más de un ejemplar de la especie Panthera tigris corbetti. Por eso, es común que varios tigres peleen por la hembra, siendo el más fuerte el que consigue crear un vínculo y aparearse con la hembra.

Reproducción

La reproducción del tigre de Indochina ocurre en una época entre Noviembre y Abril. Como resultado de una gestación de 16 semanas, la tigresa de Indochina da a luz a una camada de entre 2 y 6 bebés.

Tigre bebé de Indochina (Panthera tigris corbetti)

Al nacer, los pequeños cachorros de Corbetti pesan alrededor de un kilogramo. Además, como el resto de tipos de tigres, nacen ciegos e indefensos.

Por esta razón, permanecen escondidos durante unos 10 días en una madriguera o cueva con su madre y hermanos.

Pareja de tigres de Indochina (Panthera tigris corbetti)

La madre del tigre de Indochina es muy sensible a la seguridad de sus cachorros. En consecuencia, si siente que sus cachorros están en peligro, los traslada con su boca a otra guarida y así mantenerlos alejados de los depredadores.

Aunque los cachorros son amamantados durante medio año, la madre introduce a la carne a los pequeños desde el segundo mes para que se vayan acostumbrando. Después, enseña a sus cachorros a cazar para alimentarse y les lleva algunas de las presas que captura.

Seguidamente en un tiempo entre los 18 ó 24 meses, el tigre de Indochina alcanza la madurez sexual por lo que se independiza y busca su propio territorio. Y finalmente, alrededor de los tres años de vida, la subespecie de Corbetti ya está completamente desarrollada para iniciar un nuevo ciclo de la reproducción del tigre.

De igual forma que otros grandes depredadores, el macho no tiene ningún papel en el cuidado de la camada. Por eso, una vez que la hembra queda embarazada, el tigre macho de Indochina abandona a la futura madre y sigue con su vida en solitario.

Estado de conservación

El tigre de Indochina o de Corbetti (Panthera tigris corbetti) está en peligro de extinción con una población aproximada de 250 ejemplares.

Tigre macho de Indochina o Corbetti (Panthera tigris corbetti)

Las principales amenazas y causas de la reducción de su especie son la pérdida de hábitat, la falta de presas y la caza humana.

En primer lugar, al convertir los bosques en granjas y plantaciones, lugares de tala comercial y asentamientos humanos, los tigres de Indochina han perdido su hábitat. Además, la progresiva fragmentación del hábitat obliga a los tigres a formar poblaciones más pequeñas y aisladas. Como resultado, los tigres de Indochina a veces no pueden encontrar pareja.

Debido a que estos grandes carnívoros comen una gran cantidad de carne, a menudo compiten con los humanos por los mismos alimentos y no encuentran suficientes presas. Por eso, y por la invasión de los asentamientos humanos en su hábitat, los tigres atacan a veces al ganado.

Finalmente, un gran problema para este félido es la caza furtiva para su posterior venta de pieles, huesos y carne. De hecho, estas partes del cuerpo del tigre son muy populares y utilizadas en la medicina tradicional, creación de alfombras y joyas.