Tipos de guepardos

Existen cinco tipos de guepardos o chitas que habitan en todo el mundo, cuatro de ellos en África y uno en Asia.

Aunque la mayoría de ellos tienen un hábitat similar, estas clases o subespecies poseen características y peculiaridades únicas y muy diferentes unas de otras, tanto a nivel visual como morfológico.

Tipos de guepardos o chitas: Subespecies y clases.

Descubre a continuación todos los tipos de guepardos, su vida, dieta y alimentación, características, comportamiento social, reproducción, longevidad y su estado de conservación en la naturaleza o cautividad.

Además, toda esta información está acompañada de numerosas fotos de cada subespecie, tanto en etapa adulta como de pequeños cachorros recién nacidos acompañados de su madre.

Guepardo del Sahara africano (Acinonyx jubatus hecki)

(Acinonyx jubatus hecki)

Esta subespecie predominante del Sáhara, es el guepardo con la forma más esbelta y las lágrimas negras más finas de todos los tipos de guepardos, siendo en ocasiones imperceptibles.

Actualmente en peligro crítico de extinción, el guepardo africano del noroeste se encuentra protegido en grandes reservas naturales.

Acinonyx jubatus jubatus: Guepardo sudafricano.

(Acinonyx jubatus jubatus)

El chita sudafricano es la subespecie de guepardo más pequeña del mundo con un esqueleto muy ligero, pero músculos muy fuertes.

Aunque es muy similar al resto de guepardos africanos, existen ejemplares cuyas motas negras son tan grandes que se convierten en grandes líneas.

Acinonyx jubatus raineyi: El guepardo tanzano.

(Acinonyx jubatus raineyi)

El guepardo más antiguo del mundo, datando su existencia de hasta varios millones de años.

Además, el chita de Tanzania destaca por tener ejemplares de coloración muy blanquecina, muy distinta a los amarillos y naranjas de otras subespecies.

Acinonyx jubatus soemmeringii: El guepardo de Sudán.

(Acinonyx jubatus soemmeringii)

Esta subespecie de chita destaca del resto por ser el guepardo con el cuerpo, pecho, cabeza y cola más grande de toda la familia de los Acinonyx Jubatus.

De hecho, puede superar los 65 kg en alguna ocasión, siendo tan grande y robusto como un leopardo.

Guepardo asiático (Acinonyx jubatus venaticus)

(Acinonyx jubatus venaticus)

Es el tipo de guepardo más rápido del mundo, con una velocidad máxima de 115 km/h en pleno sprint.

Además, es el único ejemplar que sobrevive en Asia, concretamente en Irán. Y, actualmente está en peligro crítico de extinción, aunque mayoritariamente protegido en cautividad.