Tipos de jaguares

En la actualidad, existen 5 tipos de jaguares o yaguaretés no extintos en la naturaleza. Aunque este número ha sido históricamente objeto continuo de debate debido a que la mayoría de ellos viven en los mismos lugares de Sudamérica.

Jaguar americano (Panthera onca onca)

(Panthera onca onca)

Nativo de América Central y Norte de Sudamérica, esta subespecie es considerada uno de los principales tipos de Jaguar ya que habita en el rango más amplio de del resto de jaguares.

Además, destaca del resto por su coloración en muchas ocasiones naranja oscura y una velocidad de hasta 65 km/h.

Panthera onca palustris: El jaguar del Sur.

(Panthera onca palustris)

Como su nombre indica, este felino vive en Sudamérica, siendo Brasil el país donde se encuentra más extendido.

De entre sus características, destaca su coloración amarilla, que en algunos casos y con el sol veraniego puede llegarse a poner de color blanco amarillento y grisáceo.

Jaguar colombiano (Panthera onca centralis)

(Panthera onca centralis)

El felino más grande Colombia y el único que no se encuentra en peligro de extinción debido a los esfuerzos de las organizaciones naturalistas.

Al contrario de otros tipos de jaguares, este panterino destaca por unas grandes rosetas abiertas con topos similares a los de una flor a lo largo de su cuerpo.

Panthera onca goldmani: El jaguar del Norte de Guatemala.

(Panthera onca goldmani)

Este tipo de jaguar es el más grande del mundo con hasta 240 cm de largo, y también el más rápido con una velocidad máxima de 85 km/h.

Actualmente, se encuentra en peligro crítico de extinción al contar con una cifra aproximada de 250 ejemplares en Guatemala y el Sur de México.

Jaguar en Paraguay: Panthera onca paraguensis.

(Panthera onca paraguensis)

El conocido como yaguareté paraguayo es una subespecie de Jaguar que habita en Paraguay y los países que hacen frontera.

Además, es un gran depredador con una mandíbula y dientes capaz de desgarrar y triturar a sus presas en un sólo ataque.

Otras subespecies de jaguar

Debido a que muchos jaguares comparten hábitat, países y características, existen otras catalogaciones para subespecies de jaguar menores. Aunque no se puede confirmar que sea una nueva subespecie o variaciones en alguna de las anteriores:

  • Jaguar de Arizona (Panthera onca arizonensis): Subespecie de Jaguar que habitaba en el sur de Estados Unidos y que actualmente se cree extinta, ya que los últimos avistamientos corresponden al jaguar americano.
  • Jaguar mexicano del oeste (Panthera onca hernandesii): Se consideraba una subespecie del jaguar americano y el jaguar del Sur, pero en este caso, solo situado en el Oeste mexicano.
  • Jaguar peruano (Panthera onca peruviana): Igual que el Jaguar de Paraguay, la subespecie peruana también habitaba en Bolivia. Actualmente, no se puede demostrar que no sea el mismo jaguar.